Literatura y medicina
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Baños JE. El valor de la literatura en la formación de estudiantes de medicina. Panace@ 2003;12(4):162?167.
Barbado FJ. Medicina y literatura en la formación del médico residente enMedicina Interna. An Med Interna 2007;24(4):195?200.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine 2015;11(2):97?104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine2015;11(3):163?172.
Barbado FJ. Medicina y literatura en la formación del médico residente enMedicina Interna. An Med Interna 2007;24(4):195?200.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine 2015;11(2):97?104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine2015;11(3):163?172.
Gargantilla Madera, P., & Martín, B. M. (2016). Literatura y medicina. Revista De Medicina Y Cine, 12(1), 72. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14273
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz?valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, «Super size me» (2004): ¿La película que cambió McDonald´s? , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 1 (2017)
- Emilio Pintor Holguín, Pedro Gargantilla Madera, «Master and Commander». El cirujano militar en un barco de guerra británico en el siglo XIX , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 1 (2016)
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, María Josefa Gutiérrez Cisneros, 25 años después del estreno de Philadelphia (1993), ¿Qué cosas han cambiado en la infección por VIH? , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, Handia (2017). Vida de un acromegálico en el siglo XIX , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
- Emilio Pintor Holguin, Benjamin Herreros Ruiz-valdepenas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, Hipócrates (2014). La realidad de un residente en un hospital público , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 4 (2017)
- Emilio Pintor Holguín, Enrique Vivas Rojo, Benjamín S Herreros Ruiz?valdepeña, Pedro Gargantilla Madera, «La vida alegre» (1987): la importancia del preservativo para prevenir las ETS , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
Artículos similares
- Sara De Arriba Iglesias, Agustín Hidalgo Balsera, Similitudes y diferencias entre el Diario del año de la peste y la enfermedad por COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Agustín Hidalgo Balsera, Humanización de la medicina en tiempos de COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- Jorge Pérez, Eva Baillès, Cine para realizar evaluaciones formativas de Psicología en tres grados diferentes de la Universidad Pompeu Fabra (upf) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Rafael Cartay, Exio Isaac Chaparro-Martínez, Breve historia de los inicios del cine gastronómico: 1973-2010 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Javier Lizasoain Hernández, Ignacio Lizasoain Hernández, Los ángeles de la muerte: un recorrido artístico por las grandes pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Mirelna Mendoza Ruiz, Daniel Sebastián García Torres, Yeni Elena Cardero González, Rosandra Díaz Suárez, Con dos que se quieran , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Agustín Hidalgo Balsera, El arte de la medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Luz Ambicho-Díaz, Raul Eduardo Espinoza-Lecca, Hans Contreras-Pulache, Algunos aspectos relacionados con la medicina árabe y la práctica de necropsias de cadáveres en la película El médico (2013) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- Andrea Jurado Muñoz, Dolores Ruiz-Berdún, ¡Esto no es ficción!: la experiencia de aprendizaje durante una pandemia desde una asignatura de cine y literatura , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Milena Soto-Araya, Josep E. Baños, Elisabeth Moyano, Jorge Pérez, La presencia de las humanidades en las carreras de odontología de las universidades de Chile y de España , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−