Patrimonios urbanos, patrimonios burgueses. Herencias tangibles y transmisiones inmateriales en la Castilla interior
Resumo Ante la gran pregunta ¿bienestar o supervivencia?, los sistemas hereditarios buscaban la estabilidad conjunta de varones y féminas, mezclando solidaridad colectiva y beneficios particularizados. Las estrategias sucesorias y las particiones de los patrimonios urbanos resultan claves para abordar tales cuestiones en la Castilla interior del Antiguo Régimen.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Bartolomé Bartolomé, J. M., & García Fernández, M. (2012). Patrimonios urbanos, patrimonios burgueses. Herencias tangibles y transmisiones inmateriales en la Castilla interior. Studia Historica: Historia Moderna, 33, 29–60. Recuperado de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/9108
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Consumos y apariencias externas de las familias de la burguesía leonesa (1700-1850) , Studia Historica: Historia Moderna: v. 37 (2015): Las instituciones representativas de la Edad Moderna desde el punto de vista de la historiografía rusa
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Las familias de negocios de la ciudad de Burgos a finales del antiguo régimen: patrimonios y dinámicas (1700-1850) , Studia Historica: Historia Moderna: v. 43 n. 1 (2021)
- Máximo García Fernández, Tutela y minoría de edad en la Castilla rural: prácticas cotidianas de Antiguo Régimen , Studia Historica: Historia Moderna: v. 38 n. 2 (2016): Crisis familiares y curso de vida en la España Moderna
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Hacia la modernidad: trayectorias de las familias nobles leonesas vinculadas a la monarquía borbónica: los Castañón Guillamas y Rebolledo Quijada. 1700-1870 , Studia Historica: Historia Moderna: v. 46 n. 1 (2024): Identidad, familia y pautas de civilización en la España Moderna: herencias en transformación
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, El comercio leonés de hilos e hilazas en el siglo XVIII , Studia Historica: Historia Moderna: v. 23 (2001): El Sacro Imperio (1519-1648)
- Máximo García Fernández, Resortes de poder de la mujer en el antiguo régimen: atribuciones económicas y familiares , Studia Historica: Historia Moderna: v. 12 (1994): La Guerra de la Convención
- Máximo García Fernández, IGLESIAS RODRÍGUEZ, J.J. y MELERO MUÑOZ, I. M. (coords.), Hacer Historia Moderna. Líneas actuales y futuras de investigación, FEHM – Editorial Universidad de Sevilla, publicación en acceso abierto, 2020 , Studia Historica: Historia Moderna: v. 43 n. 1 (2021)
- Antonio Irigoyen López, Máximo García Fernández, Presentación: Identidad, familia y pautas de civilización , Studia Historica: Historia Moderna: v. 46 n. 1 (2024): Identidad, familia y pautas de civilización en la España Moderna: herencias en transformación
Downloads
Não há dados estatísticos.
+
−