El comercio leonés de hilos e hilazas en el siglo XVIII
Resumen RESUMEN: La ciudad de León en la Edad Moderna , siglo XVIII, se convirtió en uno de los centros más importantes de España en la comercialización, a través de sus ferias anuales, del hilo e hilaza que se elaboraba del lino. Esta materia prima textil tenía como núcleos principales de producción y abastecimiento las vegas del norte de la ciudad de León: Torio, Curueño, Porma, Bernesga y Luna. Desde la ciudad de León este hilo e hilaza comercializado, que llegaba a suponer los 26.568 kilos de media anual en los años sesenta, se dirigía a los mercados manchegos, sobre todo al toledano, y al vallisoletano, apoyándose en precios muy competitivos.ABSTRACT: In the XVIII century, León was famous for the production de linen thread. In this city there annual markets where people could rind this material. The linen thread was produced in land along the main valleys: Torio, Curueño, Porma, Bernesga, and it was distributed to a number of different markets: Toledo, Valladolid, Villalón... The clue to this success was its competitive price.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Bartolomé Bartolomé, J. M. (2009). El comercio leonés de hilos e hilazas en el siglo XVIII. Studia Historica: Historia Moderna, 23(1). Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/4879
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Consumos y apariencias externas de las familias de la burguesía leonesa (1700-1850) , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 37 (2015): Las instituciones representativas de la Edad Moderna desde el punto de vista de la historiografía rusa
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Las familias de negocios de la ciudad de Burgos a finales del antiguo régimen: patrimonios y dinámicas (1700-1850) , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 43 Núm. 1 (2021)
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Hacia la modernidad: trayectorias de las familias nobles leonesas vinculadas a la monarquía borbónica: los Castañón Guillamas y Rebolledo Quijada. 1700-1870 , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 46 Núm. 1 (2024): Identidad, familia y pautas de civilización en la España Moderna: herencias en transformación
- Juan Manuel Bartolomé Bartolomé, Máximo García Fernández, Patrimonios urbanos, patrimonios burgueses. Herencias tangibles y transmisiones inmateriales en la Castilla interior , Studia Historica: Historia Moderna: VOL. 33 (2011): La Ideología de la Herencia: Valores materiales y culturales
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−