Agregación de territorios e integración de sus élites. Flandes y la monarquía de Felipe III (1598-1621)

Abstract

Este artículo analiza cómo gestionó Felipe III sus recursos de patronazgo en los años previos a la restitución de soberanía de los estados de Flandes en 1621 (honores, pensiones, cargos cortesanos, hábitos militares). El monarca trató de asegurar el éxito de la restitución estimulando y satisfaciendo las expectativas de ganancia de las élites flamencas, llamadas a interpretar la reversión territorial como algo deseable para sus intereses. Los pormenores de la política de integración de élites gestada y ejecutada por la Corona para afrontar la reincorporación a la Monarquía de un antiguo territorio patrimonial prueban el valor práctico que tenían ciertas formas de pertenencia y ciertos objetos de adhesión identitaria, como la participación en el servicio de las casas reales y la defensa del catolicismo.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Esteban Estríngana, A. (2011). Agregación de territorios e integración de sus élites. Flandes y la monarquía de Felipe III (1598-1621). Studia Historica: Historia Moderna, 32, 261–304. Recuperato da https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/8215

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
+