Live Rent with Property in Burgos in the Mid-Seventeenth Century
Abstract In an almost similar number, a handful of homes in Burgos in the 18th century had opted, on the one hand, to house their components in their property and, on the other, to live on a rental basis even though they owned one or more buildings in the urban fabric. The search for a better location in the hamlet – thanks to the flight of dangerous and undesirable streets and neighborhoods – and greater domestic comfort – especially in terms of the dimensions of the floors capable of daily coexistence – obtaining of certain economic profitability, the proximity to their jobs and their «peers» or the thriving in the culture of appearances and material culture explain, as far as possible, such strategic decisions.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Bravo Lozano, J. (1992). Familia busca vivienda: Madrid, 1670-1700. Madrid: Fundación Matritense del Notariado.
Davidoff, L. y Hall, C. (1994). Fortunas familiares. Hombres y mujeres de la clase media inglesa, 1780-1850. Madrid: Cátedra.
Fuentes Lázaro, J. (2014). Toledo, crisis y propiedad urbana en la segunda mitad del XVIII. Anales Toledanos, 10, 197-221.
Hernández Luis, J. L. (2009). Los arrendamientos de viviendas en Toro durante el siglo XVIII. IEZ Florián de Ocampo, Anuario, 175-181.
Hernández Luis, J. L. (2012). Fuentes y metodología para el estudio de la vivienda en la Castilla del Setecientos. Stvdia Zamorensia, 11, 237-252.
Madrid Cruz, M.ª Dolores. Rentas urbanas, tasación y otras cuitas en el Madrid del Antiguo Régimen. Ámbitos, 20, 55-66.
Peña Pérez, F. J. y Payo Hernanz, R. J. (2005). Historia del comercio de Burgos. Burgos: Federación de Empresarios de Comercio de Burgos.
Popper, K. (1991). Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Barcelona: Paidós.
Sanz de la Higuera, F. (2002). Familia, hogar y vivienda en Burgos a mediados del siglo XVIII: Entre cuatro paredes, compartiendo armarios, camas, mesas y manteles. Investigaciones Históricas, 22, 165-212.
Sanz de la Higuera, F. (2004). Una estancia que se mueve. Entre las calles y las casas de Burgos a mediados del siglo XVIII. Cuadernos de Investigación Histórica, 21, 469-506.
Sanz de la Higuera, F. (2011). Un esperpéntico asuntillo de Estado: La casa de los Tomé en el Setecientos burgalés. Cuadernos de Estudios del Siglo 18, 21, 287-318.
Sanz de la Higuera, F. (2015). La cultura material de los tesoreros generales de la Santa Cruzada en el Burgos del siglo XVIII. Cuadernos de Estudios del Siglo 18, 25, 317-336.
Sanz de la Higuera, F. (2017). La vivienda en el Burgos del Setecientos. Inflación en los alquileres, escasez en los bolsillos. En Birriel Salcedo, M. (Ed.), La(s) casa(s) en la Edad Moderna (pp. 429-469). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».
Davidoff, L. y Hall, C. (1994). Fortunas familiares. Hombres y mujeres de la clase media inglesa, 1780-1850. Madrid: Cátedra.
Fuentes Lázaro, J. (2014). Toledo, crisis y propiedad urbana en la segunda mitad del XVIII. Anales Toledanos, 10, 197-221.
Hernández Luis, J. L. (2009). Los arrendamientos de viviendas en Toro durante el siglo XVIII. IEZ Florián de Ocampo, Anuario, 175-181.
Hernández Luis, J. L. (2012). Fuentes y metodología para el estudio de la vivienda en la Castilla del Setecientos. Stvdia Zamorensia, 11, 237-252.
Madrid Cruz, M.ª Dolores. Rentas urbanas, tasación y otras cuitas en el Madrid del Antiguo Régimen. Ámbitos, 20, 55-66.
Peña Pérez, F. J. y Payo Hernanz, R. J. (2005). Historia del comercio de Burgos. Burgos: Federación de Empresarios de Comercio de Burgos.
Popper, K. (1991). Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Barcelona: Paidós.
Sanz de la Higuera, F. (2002). Familia, hogar y vivienda en Burgos a mediados del siglo XVIII: Entre cuatro paredes, compartiendo armarios, camas, mesas y manteles. Investigaciones Históricas, 22, 165-212.
Sanz de la Higuera, F. (2004). Una estancia que se mueve. Entre las calles y las casas de Burgos a mediados del siglo XVIII. Cuadernos de Investigación Histórica, 21, 469-506.
Sanz de la Higuera, F. (2011). Un esperpéntico asuntillo de Estado: La casa de los Tomé en el Setecientos burgalés. Cuadernos de Estudios del Siglo 18, 21, 287-318.
Sanz de la Higuera, F. (2015). La cultura material de los tesoreros generales de la Santa Cruzada en el Burgos del siglo XVIII. Cuadernos de Estudios del Siglo 18, 25, 317-336.
Sanz de la Higuera, F. (2017). La vivienda en el Burgos del Setecientos. Inflación en los alquileres, escasez en los bolsillos. En Birriel Salcedo, M. (Ed.), La(s) casa(s) en la Edad Moderna (pp. 429-469). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».
Sanz de la Higuera, F. J. (2018). Live Rent with Property in Burgos in the Mid-Seventeenth Century. El Futuro Del Pasado, 9, 201–230. https://doi.org/10.14516/fdp.2018.009.001.008
Most read articles by the same author(s)
- Francisco José Sanz de la Higuera, Dressing Table and Screen in Domestic Interiors in Burgos in Eighteenth Century: Furniture for Vanity , El Futuro del Pasado: Vol. 11 (2020): A medio camino entre Oriente y Occidente. Relaciones, influencias y legados
- Francisco José Sanz de la Higuera, «Una mesa para comer y cenar en la cama». A very Exclusive Refinement of the Eighteenth Century in Burgos , El Futuro del Pasado: Vol. 8 (2017): Desigualdad
- Francisco José Sanz de la Higuera, Material Culture Between Marriage and Deceases in the Eighteenth Century , El Futuro del Pasado: Vol. 7 (2016): Mitologías en la cultura popular actual
- Francisco José Sanz de la Higuera, Clergy of Cathedral and consumption of chocolate in Burgos in the Eighteenth Century , El Futuro del Pasado: Vol. 5 (2014): Cine e Historia: revisiones metodológicas y críticas
- Francisco José Sanz de la Higuera, Against Fire in the Eighteenth-Century Burgos , El Futuro del Pasado: Vol. 12 (2021): Compartir el pasado para compartir el futuro. Educación histórica en perspectiva europea
- Francisco José Sanz de la Higuera, Bread for Chapter Cathedral of Burgos (1754-1760). Ovens, Panadeo and Class Privilege , El Futuro del Pasado: Vol. 4 (2013): Childhood: History and Representation
- Francisco José Sanz de la Higuera, Approach to the problem of eyesight and the use of glasses in the Burgos of the mid-18th century , El Futuro del Pasado: Vol. 3 (2012): Histoy and Gender: New Perspectives
- Francisco José Sanz de la Higuera, Shirts and Camisoles in 18th Century Burgos , El Futuro del Pasado: Vol. 15 (2024): Scandal: woman, family and neighborhood (16th-19th centuries)
- Francisco José Sanz de la Higuera, On the Ground. Footwear in the Household of Burgos in the Seventeenth Century , El Futuro del Pasado: Early Access
Downloads
Download data is not yet available.
+
−