Políticas para la inclusión social mediante Tecnologías de la información y la comunicación
Resumen Este artículo trata sobre aquellas medidas políticas y programas dirigidos a los jóvenes en situación de riesgo de exclusión social, que incorporan usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A partir de la descripción de algunas formas de exclusión emergentes en la sociedad de la información, analizaremos el tipo de respuestas, en términos de políticas públicas, que generan. También intentaremos mostrar el valor añadido que las TIC aportan a este tipo de programas, específicamente dirigidos a colectivos jóvenes.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García González, I. (2016). Políticas para la inclusión social mediante Tecnologías de la información y la comunicación. Education in the Knowledge Society (EKS), 6(1). https://doi.org/10.14201/eks.14454
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Iolanda Garcia Gonzalez, Diseño funcional y propuesta de implementación de una herramienta de apoyo a la construcción colaborativa de conocimiento , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 14 Núm. 1 (2013)
- Iolanda García González, Silvia Lombarte Bel, Estudio de un caso sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la inclusión Social , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 6 Núm. 1 (2005)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−