Los estilos educativos parentales desde los modelos interactivo y de construcción conjunta: revisión de las investigaciones
Resumen
La familia como primera estructura que acoge al menor posee gran importancia en relación a otros espacios educativos en el desarrollo integral del hijo. En ella, y a través de ella, tienen lugar transmisiones decisivas y persistentes para el ser humano que vienen a realizarse por medio de estilos parentales concretos. En este artículo se plantean dos enfoques, desde nuestra perspectiva, válidos para explicar los estilos educativos en la actualidad: el modelo de construcción conjunta y el modelo interactivo, con tipologías e investigaciones que no han tenido el suficiente eco en otras publicaciones sobre el tema, y que nos parecen relevantes para abrir nuevas líneas de investigación. Los documentos científicos revisados pertenecen a investigaciones formalizadas desde la Pedagogía, Psicología y Criminología aportando, de este modo, un enfoque interdisciplinar que nos proporcionará nuevos aspectos vinculados a las consecuencias de los estilos educativos en el ajuste emocional y conductual de los hijos. Y será a partir de las conclusiones de las investigaciones realizadas desde el modelo interactivo que se nos planteen dudas ante lo establecido en estudios ampliamente aceptados.- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Aroca Montolío, C., & Cánovas Leonhardt, P. (2013). Los estilos educativos parentales desde los modelos interactivo y de construcción conjunta: revisión de las investigaciones. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 24(2), 149–176. https://doi.org/10.14201/10359
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Paz Cánovas Leonhardt, Piedad María Sahuquillo Mateo, Educación familiar y mediación televisiva , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 1 (2010)
Descargas
+
−