Trabajar con redes en educación: descripción de una experiencia de enseñanza universitaria
Resumen
En este trabajo presentamos una experiencia concreta de utilización de redes de comunicación en la enseñanza, dentro del ámbito universitario. Para ello, comenzamos estudiando algunas implicaciones de la enseñanza mediante redes, como son el cambio de concepto de las variables espacio y tiempo, la construcción del conocimiento y el concepto de interactividad. A continuación abordamos algunas posibilidades de la utilización de redes en la enseñanza formal y por último, nos referimos a una experiencia que se está llevando a cabo con estudiantes entre varias universidades españolas.- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Prendes Espinosa, M. P., & Alfageme González, M. B. (2009). Trabajar con redes en educación: descripción de una experiencia de enseñanza universitaria. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria De Didáctica, 15. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/3573
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Paz Prendes Espinosa, ¿Imagen didáctica o uso didáctico de la image? , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 13 (1995)
- José Miguel Gil Oliver, María Paz Prendes Espinosa, Uso de aplicaciones y dispositivos móviles con menores en riesgo de exclusión: evaluación de una experiencia educativa no formal , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 37 Núm. 1 (2019)
Descargas
+
−