Discurso ideológico, modernización técnica y pedagógica crítica durante el Franquismo
Abstract RESUMEN: Este trabajo se aproxima al análisis de la pedagogía del franquismo contemplando los tres registros que su titulación propone: el del discurso ideológico, más visible en la primera fase del nuevo régimen, aunque presente hasta la crisis final del sistema; el relativo a las innovaciones tecnológicas que se introdujeron en orden a su modernización y eficiencias; el que se expresa en los movimientos críticos que recuperan las tradiciones de progreso y apuntan nuevas direcciones.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Escolano Benito, A. (2010). Discurso ideológico, modernización técnica y pedagógica crítica durante el Franquismo. Historia De La Educación, 8. Retrieved from https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6824
Most read articles by the same author(s)
- Agustín Escolano Benito, The reception of the models of the New School in the Spanish manualistic of the early 20th century , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
- Agustín Escolano Benito, Economía e ilustración. El origen de la escuela técnica moderna en España , Historia de la Educación: Vol. 1 (1982): La educación en España durante la Restauración (1875-1931)
- Agustín Escolano Benito, The academisation of technical education at the end of the Ancien Régime , Historia de la Educación: Vol. 17 (1998): Historia de la educación secundaria
- Agustín Escolano Benito, Notas sobre la enseñanza de la economía política en el primer tercio del siglo XIX , Historia de la Educación: Vol. 2 (1983): Innovaciones educativas en la España del siglo XIX
- Agustín Escolano Benito, Presentación , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
- Agustín Escolano Benito, Municipalidad y Educación , Historia de la Educación: Vol. 3 (1984): Historia de las universidades y de la educación superior en España
Downloads
Download data is not yet available.
+
−