The distribution of the time and the work in the primary school in Spain (1900-1936)
Abstract The subject of this paper is the study of the daily and weekly distribution of the school time at the primary level in Spain from 1900 to 1936. Its analysis is being carried out from three approaches: the theoretical proposals of the distribution and uses of time, the legality, and the reality or school practices. This study shows not only the contrasts and reciprocal influences among these three issues, as well as the differences between the rural and urban schools, the schools with one or several teachers —graded school—, and between the unflexible and uniform school time and the familiar and working times, that is to say, the unsuitable which existed between them giving rise to absence or irregular school attendance.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Viñao Frago, A. (2013). The distribution of the time and the work in the primary school in Spain (1900-1936). Historia De La Educación, 16, 113–131. Retrieved from https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/10530
Most read articles by the same author(s)
- Antonio Viñao Frago, Del analfabetismo a la alfabetización. Análisis de una mutación antropológica e historiográfica , Historia de la Educación: Vol. 3 (1984): Historia de las universidades y de la educación superior en España
- Antonio Viñao Frago, A propósito del tomo III y último de la «Historia de la educación occidental» de J. Bowen. Comentarios y consideraciones , Historia de la Educación: Vol. 5 (1986): Educación superior y sociedad. Perspectivas históricas
- Antonio Viñao Frago, Del espacio escolar y la escuela como lugar: propuestas y cuestiones , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, El espacio escolar. Introducción , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, Del analfabetismo a la alfabetización. Análisis de una mutación antropológica histonográfica (II) , Historia de la Educación: Vol. 4 (1985): La recepción de la pedagogía extranjera en España
- Antonio Viñao Frago, CUESTA FERNÁNDEZ, Raimundo: «Sociogénesis de una disciplina escolar. La Historia». Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor, 1997. , Historia de la Educación: Vol. 17 (1998): Historia de la educación secundaria
- Antonio Viñao Frago, Construcciones y edificios escolares durante el Sexenio Democrático (1868-1874) , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, El espacio escolar en su perspectiva histórica. Bibliografía , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, BERNAL MARTÍNEZ, José Mariano: «Renovación Pedagógica y Enseñanza de las Ciencias. Medio siglo de propuestas y experiencias escolares (1882-1936)». Madrid: Biblioteca Nueva, 2001. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Antonio Viñao Frago, SIERRA BLAS, Verónica. «Palabras huérfanas. Los niños y la Guerra Civil». Madrid: Santillana Ediciones Generales, 2009, 434 pp. , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Education and Emancipation Processes of Latin-America
Downloads
Download data is not yet available.
+
−