Del analfabetismo a la alfabetización. Análisis de una mutación antropológica histonográfica (II)
Resumen RESUMEN: La primera parte de este artículo se publicó en el número anterior, pp. 151-89. En ella dimos cuenta de los cambios acaecidos en la historia de la alfabetización en los últimos años, y analizamos sus métodos, enfoques y fuentes, avanzando algunas conclusiones generales. En ésta se exponen, desde una perspectiva comparada que ayude a comprender mejor el caso español, algunos modelos históricos de alfabetización. Al mismo tiempo que se publicaba dicha primera parte, aparecían dos buenas síntesis generales que deberá consultar el lector interesado. Una es la de J. Queniart: 'De l'oral b l'écrit. Les modalités d'une mutation', Histoire de l'éducation, n. 21 (1984) pp. 11-35. La otra, obra de un buen especialista en el tema, R. Houston: 'Literacy and society in the West, 1500-1800', Social History, vol. 8, n. 3 (1983) pp. 269-93, incluye una bibliografía bastante completa.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Viñao Frago, A. (2010). Del analfabetismo a la alfabetización. Análisis de una mutación antropológica histonográfica (II). Historia De La Educación, 4. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6621
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Viñao Frago, Del analfabetismo a la alfabetización. Análisis de una mutación antropológica e historiográfica , Historia de la Educación: Vol. 3 (1984): Historia de las universidades y de la educación superior en España
- Antonio Viñao Frago, A propósito del tomo III y último de la «Historia de la educación occidental» de J. Bowen. Comentarios y consideraciones , Historia de la Educación: Vol. 5 (1986): Educación superior y sociedad. Perspectivas históricas
- Antonio Viñao Frago, Del espacio escolar y la escuela como lugar: propuestas y cuestiones , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, El espacio escolar. Introducción , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, La distribución del tiempo y del trabajo en la enseñanza primaria en España (1900-1936) , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- Antonio Viñao Frago, CUESTA FERNÁNDEZ, Raimundo: «Sociogénesis de una disciplina escolar. La Historia». Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor, 1997. , Historia de la Educación: Vol. 17 (1998): Historia de la educación secundaria
- Antonio Viñao Frago, Construcciones y edificios escolares durante el Sexenio Democrático (1868-1874) , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, El espacio escolar en su perspectiva histórica. Bibliografía , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Antonio Viñao Frago, BERNAL MARTÍNEZ, José Mariano: «Renovación Pedagógica y Enseñanza de las Ciencias. Medio siglo de propuestas y experiencias escolares (1882-1936)». Madrid: Biblioteca Nueva, 2001. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Antonio Viñao Frago, SIERRA BLAS, Verónica. «Palabras huérfanas. Los niños y la Guerra Civil». Madrid: Santillana Ediciones Generales, 2009, 434 pp. , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Educación y procesos de emancipación en América Latina
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−