El primer cine soviético y la educación de masas: un proyecto pedagógico al servicio de la Revolución
Resumen Es sabido que para Lenin el cine era la más importante de todas las artes, de modo que el cine soviético de primera hora hasta los inicios de la década de los años treinta, básicamente mudo, ejerció una gran proyección al socaire de los vientos de las vanguardias. En realidad, España tampoco pudo sustraerse a esta influencia, bien presente durante los años de la Segunda República y la Guerra Civil. En todo caso, la etapa inicial de ensayo y experimentación del cine soviético chocó con los intereses políticos que veían en el cine un instrumento de propaganda ideológica y de educación de masas, para propalar el ideal del nuevo hombre soviético. Con estos presupuestos, se analizan algunas de las producciones de Dziga Vértov y de Serguei Eisenstein, cineastas que participaron de los principios de la Revolución de Octubre de 1917.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
de la Arada Acebes, R., Sánchez Margalef, F., & Vilanou Torrano, C. (2024). El primer cine soviético y la educación de masas: un proyecto pedagógico al servicio de la Revolución. Historia De La Educación, 42(1), 13–48. https://doi.org/10.14201/hedu20231348
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Isabel Vilafranca Manguán, Conrad Vilanou Torrano, Concepción Sainz-Amor: Viena, laboratorio de Pedagogía , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Raquel Cercós Raichs, Xavier Laudo Castillo, Conrad Vilanou Torrano, Francisco Giner de los Ríos y su manual de Pedagogía Universitaria (1905). En el centenario de su fallecimiento (1915-2015) , Historia de la Educación: Vol. 34 (2015): Universidad: sentidos, transformaciones y desafíos
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martínez Navarro, Selección bibliográfica sobre Historia de la Educación Física , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Conrad Vilanou Torrano, Elogio del profesor José María Quintana Cabanas (1930-2013). Su contribución a la historia del pensamiento pedagógico , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martinez Navarro, Presentación , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Conrad Vilanou Torrano, D'ORS, Eugenio: «Trilogía de la «Residencia de Estudiantes». Pamplona: edición preparada por Alicia García Navarro y Ángel d’Ors, Presentación de Alvaro d’Ors, EUNSA, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Conrad Vilanou Torrano, ALABRÚS IGLESIAS, Rosa María (ed.). «Tradición y Modernidad. El pensamiento de los dominicos en la Corona de Aragón en los siglos XVII y XVIII». Madrid: Sílex ediciones, 2011. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Conrad Vilanou Torrano, CACHO VIU, Vicente: «Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Conrad Vilanou Torrano, Feixas Sibila, Valentí: Vida, pensament pedagògic i acció educativa de Pau López Castellote (1929-1994), prólogo de Francesc Torralba, Lleida, Pagès editors, 2019, 298 pp. , Historia de la Educación: Vol. 39 (2020): Aportaciones a la historia de la educación matemática
- Conrad Vilanou Torrano, MOREU, Ángel C. y VILLAFRANCA, Isabel (Edición de): «Margarita Comas, pedagoga (1892-1973). Esbós biobliogràfic i tria de textos». Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona, 1998. , Historia de la Educación: Vol. 18 (1999): Historia de la educación social
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−