Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revista de Medicina y Cine
Toggle navigation
Actual
Archivos
Buscar
Avisos
Indexación
Call for Papers
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 14 Núm. 2 (2018)
Vol. 14 Núm. 2 (2018)
Publicado:
2018-06-15
Tabla de contenidos
Créditos
Comité de redacción
páginas
II
PDF
Índice
Índice
páginas
III
PDF
Editorial
Enseñar, y aprender, a leer ¿en la Universidad?
Elena Guardiola
Josep E. Baños
páginas
71-73
PDF
Artículos
El cine como herramienta de aprendizaje: aplicación de la película El fugitivo en ensayos clínicos
José Luis Parera
M.ª Adolfina Ruiz Martínez
páginas
75-85
PDF
El secreto de Hollywood: zombis creados con nanobots cerebrales
David Salinas Flores
páginas
87-91
PDF
Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas
José Miguel Biscaia Fernández
Rosa Belén Mohedano Del Pozo
páginas
93-102
PDF
Seminario de Cine como recurso orientativo en la elección de Trabajo Fin de Grado en la asignatura de fisiología
Germán Domínguez Vías
Borja Marín Amieva
Elena López Martín
páginas
103-113
PDF
PDF (English)
Observación y descripción de obras de arte en la enseñanza de la medicina. Una experiencia en la Universidad de Oviedo
Agustín Hidalgo
Claudio Hidalgo
Begoña Cantabrana Cantabrana
páginas
115-122
PDF
La acromatopsia en la obra de Oliver Sacks
Júlia Casas
Elena Guardiola
Josep E Baños
páginas
123-133
PDF
Foro de los editores
Educando con el séptimo arte. La polio de Franklin Delano Roosevelt en el cine (I): Warm Springs (2005)
Enrique García Merino
Lucía Bedoya Elena
María García Moro
Enrique García Sánchez
José Elías García Sánchez
páginas
135-146
PDF
Medicina en fotogramas
Medicina tropical: Malaria, ‘Cry Havoc’ (1943)
María García Moro
Enrique García Merino
Enrique García Sánchez
José Elías García Sánchez
páginas
147-151
PDF
En la portada
En la portada
páginas
153
PDF