
Studia Historica. Historia Moderna es una revista científica de periodicidad semestral (aparece en los meses de junio y diciembre), especializada en Historia Moderna de Europa y de España. En cada número se publica una sección monográfica en torno a un tema de gran interés historiográfico, así como una sección de Varia con trabajos misceláneos relativos a su objeto de estudio. Su publicación está a cargo del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca y de la Fundación Española de Historia Moderna; su edición se lleva a cabo en la editorial de la Universidad en «EUSAL Revistas» DOI: https://doi.org/10.14201/shhmo
La revista se fundó en el año 1983. Lleva casi 40 años ininterrumpidos de publicación y dispone de más de 600 objetos digitales / artículos de investigación publicados.
Studia Historica. Historia Moderna está indexada en ESCI/WoS desde diciembre de 2016. En Scimago (SJR) es Q2 y en Scopus es Q3 dentro del área de Historia. En 2011 la revista obtuvo el Sello de Calidad FECYT, y lo ha renovado en 2013 y en 2016 para el período 2016-2019. Está presente en los Directorios: DOAJ, Latindex; y en los sistemas de clasificación de revistas: Carhus Plus; CIRC; CSIC-ISOC. Entre otras, se encuentra registrada en las siguientes bases de datos de su especialidad: Erih Plus, Historical Abstracts, Pascal-Francis, Periodicals Index OnLine (PIO), y Regesta Imperii.
Publica artículos de investigación originales, evaluados con el método peer review, en español e inglés. Cuenta con títulos, resúmenes, y palabras clave de todos sus artículos en inglés. Admite otras lenguas científicas.
Próximo número (diciembre 2020): Del Mediterráneo al Atlántico. Mercaderes en las urbes (siglos XVI-XVII).
Último número
Vol. 42 Núm. 2 (2020): Del Mediterráneo al Atlántico. Mercaderes en las urbes (siglos XVI-XVII)
Del Mediterráneo al Atlántico. Mercaderes en las urbes (siglos XVI-XVII)
DOI: https://doi.org/10.14201/shhmo2020422
Publicado: 2020-12-23