Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII)
Contenido principal del artículo
Vol. 3 (2012), Estudios, Páginas 333-370
Resumen
Estos tres casos de restitución a los indios muestran la adaptación de la institución en la gobernación de Tucumán; allí, el siglo XVII fue una época de cambios rápidos y definitivos para todos sus habitantes.El primero transcurrió alrededor de 1615; el segundo c.1640, cuando todavía el sistema de encomienda indiana era funcional a la minería y la mayoría de los productos de Tucumán se destinaban al altiplano. En cambio, el tercer caso transcurrió cuando eran evidentes la falta de mano de obra indígena y se habían modificado los alcances de la legislación española en las Indias. Por otra parte, el tema en sí de la Restitución, hasta donde sé, no fue objeto de estudios pormenorizados con relación a la gobernación de Tucumán. La falta de noticias puede deberse a que aquí parece que no se llamó a dicha institución por su nombre.
Palabras clave:
Restitución, indios, gobernación de Tucumán, siglo XVII, Etnohistoria
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.