Sobre la subjetivación. La crítica de Marx a Stirner
Resumen El presente escrito explora algunas ideas marxianas sobre la subjetivación a partir de sus críticas a la filosofía hegeliana y posthegeliana, de Feuerbach y Stirner fundamentalmente, y presenta su humanismo materialista y crítico como un nuevo modo de subjetivación que se sitúa en la estela del materialismo sensualista ilustrado, retomado por Feuerbach, que combina con la idea del hombre trabajador, el homo faber, utilizador de instrumentos, de la tradición de la economía política inglesa, al que dotan de la capacidad revolucionaria retomada de los primeros románticos y de la tradición de los comunistas y socialistas utópicos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
FOUCAULT, Michel. Obrar mal, decir la verdad. La función de la confesión en la justicia. Buenos Aires: Siglo XXI, 2014.
HOOK, Sidney. La génesis del pensamiento filosófico de Marx. De Hegel a Feuerbach. Barcelona: Barral, 1974.
JARAUTA, Francisco. «El laberinto como metáfora del mundo», Fundación Germán Sánchez Rupérez, 29 de abril de 2013, disponi-ble en YouTube.
JARAUTA, Francisco. «La mirada de Ulises». Sibila: revista de arte, música y literatura, 44 (2014): 36-39.
LEFEVBRE Henry. Métaphilosophie. París: Ed. Sylepse, 2000.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Autocrítica de la razón utópica. Por un marxismo de la contingencia», Daimon. Suplemento 4, Razón, Crisis y Utopía (2011): 297-304.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Comunismo y reflexión sobre la historia en la obra de K. Marx» en ISEGORÍA, 50, (enero-junio 2014): 71-105.
MARTÍNEZ, Francisco José. Pensar hoy: Una ontología del presente. Madrid: Amargord, 2015.
MARX, Karl. Miseria de la filosofía. México: Siglo XXI, 1987.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS. La Sagrada Familia, Buenos Aires: Editorial Claridad, 1971.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS.La ideología alemana. Barcelona: Grijalbo, 1974.
MARX, Karl y Arnold RUGE. Los Anales franco-alemanes. Barcelona: Martínez Roca, 1970.
SACRISTÁN, Manuel. «El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia». En Manuel Sacristán, Sobre Marx y marxismo, 317-367. Barcelona: Icaria, 1983.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Las revoluciones filosóficas de Kant a Marx» en A tiempo y destiempo, Mexico: FCE, 2001.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Racionalidad y emancipación en Marx» en Filosofía, praxis, socialismo. Buenos Aires: Tesis 11, 1998.
HOOK, Sidney. La génesis del pensamiento filosófico de Marx. De Hegel a Feuerbach. Barcelona: Barral, 1974.
JARAUTA, Francisco. «El laberinto como metáfora del mundo», Fundación Germán Sánchez Rupérez, 29 de abril de 2013, disponi-ble en YouTube.
JARAUTA, Francisco. «La mirada de Ulises». Sibila: revista de arte, música y literatura, 44 (2014): 36-39.
LEFEVBRE Henry. Métaphilosophie. París: Ed. Sylepse, 2000.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Autocrítica de la razón utópica. Por un marxismo de la contingencia», Daimon. Suplemento 4, Razón, Crisis y Utopía (2011): 297-304.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Comunismo y reflexión sobre la historia en la obra de K. Marx» en ISEGORÍA, 50, (enero-junio 2014): 71-105.
MARTÍNEZ, Francisco José. Pensar hoy: Una ontología del presente. Madrid: Amargord, 2015.
MARX, Karl. Miseria de la filosofía. México: Siglo XXI, 1987.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS. La Sagrada Familia, Buenos Aires: Editorial Claridad, 1971.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS.La ideología alemana. Barcelona: Grijalbo, 1974.
MARX, Karl y Arnold RUGE. Los Anales franco-alemanes. Barcelona: Martínez Roca, 1970.
SACRISTÁN, Manuel. «El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia». En Manuel Sacristán, Sobre Marx y marxismo, 317-367. Barcelona: Icaria, 1983.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Las revoluciones filosóficas de Kant a Marx» en A tiempo y destiempo, Mexico: FCE, 2001.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Racionalidad y emancipación en Marx» en Filosofía, praxis, socialismo. Buenos Aires: Tesis 11, 1998.
Martínez Martínez, F. J. (2023). Sobre la subjetivación. La crítica de Marx a Stirner. Azafea: Revista De Filosofía, 25, 77–94. https://doi.org/10.14201/azafea2023257794
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−