On Subjectivation. Marx’s Criticism of Stirner
Abstract This paper explores some Marxian ideas about subjectivation based on his critiques of Hegelian and post-Hegelian philosophy, mainly Feuerbach and Stirner, and presents his materialist and critical humanism as a new way of subjectivation that stands in the wake of enlightened sensualist materialism, taken up by Feuerbach, which combines with the idea of the working man, the homo faber, user of instruments, of the tradition of English political economy, endowing him with the revolutionary capacity taken up from the early romantics and the tradition of the communists and utopian socialists.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
FOUCAULT, Michel. Obrar mal, decir la verdad. La función de la confesión en la justicia. Buenos Aires: Siglo XXI, 2014.
HOOK, Sidney. La génesis del pensamiento filosófico de Marx. De Hegel a Feuerbach. Barcelona: Barral, 1974.
JARAUTA, Francisco. «El laberinto como metáfora del mundo», Fundación Germán Sánchez Rupérez, 29 de abril de 2013, disponi-ble en YouTube.
JARAUTA, Francisco. «La mirada de Ulises». Sibila: revista de arte, música y literatura, 44 (2014): 36-39.
LEFEVBRE Henry. Métaphilosophie. París: Ed. Sylepse, 2000.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Autocrítica de la razón utópica. Por un marxismo de la contingencia», Daimon. Suplemento 4, Razón, Crisis y Utopía (2011): 297-304.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Comunismo y reflexión sobre la historia en la obra de K. Marx» en ISEGORÍA, 50, (enero-junio 2014): 71-105.
MARTÍNEZ, Francisco José. Pensar hoy: Una ontología del presente. Madrid: Amargord, 2015.
MARX, Karl. Miseria de la filosofía. México: Siglo XXI, 1987.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS. La Sagrada Familia, Buenos Aires: Editorial Claridad, 1971.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS.La ideología alemana. Barcelona: Grijalbo, 1974.
MARX, Karl y Arnold RUGE. Los Anales franco-alemanes. Barcelona: Martínez Roca, 1970.
SACRISTÁN, Manuel. «El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia». En Manuel Sacristán, Sobre Marx y marxismo, 317-367. Barcelona: Icaria, 1983.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Las revoluciones filosóficas de Kant a Marx» en A tiempo y destiempo, Mexico: FCE, 2001.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Racionalidad y emancipación en Marx» en Filosofía, praxis, socialismo. Buenos Aires: Tesis 11, 1998.
HOOK, Sidney. La génesis del pensamiento filosófico de Marx. De Hegel a Feuerbach. Barcelona: Barral, 1974.
JARAUTA, Francisco. «El laberinto como metáfora del mundo», Fundación Germán Sánchez Rupérez, 29 de abril de 2013, disponi-ble en YouTube.
JARAUTA, Francisco. «La mirada de Ulises». Sibila: revista de arte, música y literatura, 44 (2014): 36-39.
LEFEVBRE Henry. Métaphilosophie. París: Ed. Sylepse, 2000.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Autocrítica de la razón utópica. Por un marxismo de la contingencia», Daimon. Suplemento 4, Razón, Crisis y Utopía (2011): 297-304.
MARTÍNEZ, Francisco José. «Comunismo y reflexión sobre la historia en la obra de K. Marx» en ISEGORÍA, 50, (enero-junio 2014): 71-105.
MARTÍNEZ, Francisco José. Pensar hoy: Una ontología del presente. Madrid: Amargord, 2015.
MARX, Karl. Miseria de la filosofía. México: Siglo XXI, 1987.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS. La Sagrada Familia, Buenos Aires: Editorial Claridad, 1971.
MARX, Karl y Friedrich ENGELS.La ideología alemana. Barcelona: Grijalbo, 1974.
MARX, Karl y Arnold RUGE. Los Anales franco-alemanes. Barcelona: Martínez Roca, 1970.
SACRISTÁN, Manuel. «El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia». En Manuel Sacristán, Sobre Marx y marxismo, 317-367. Barcelona: Icaria, 1983.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Las revoluciones filosóficas de Kant a Marx» en A tiempo y destiempo, Mexico: FCE, 2001.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Racionalidad y emancipación en Marx» en Filosofía, praxis, socialismo. Buenos Aires: Tesis 11, 1998.
Martínez Martínez, F. J. (2023). On Subjectivation. Marx’s Criticism of Stirner. Azafea: Revista De Filosofía, 25, 77–94. https://doi.org/10.14201/azafea2023257794
Downloads
Download data is not yet available.
+
−