El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Sánchez; García Sánchez, J. E., & García Sánchez, E. (2008). El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad. Revista De Medicina Y Cine, 4(3), 95. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/16564
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, «La teoría del todo». Neurología: Esclerosis lateral amiotrófica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Los padres de la microbiología en los carteles de cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 2 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, Laura Moratal Ibañez, Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y cine argentino , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María José Fresnadillo Martínez, La tuberculosis en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: difteria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, Carmen Diego Amado, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
- Enrique García Merino, Lucía Bedoya Elena, María García Moro, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Educando con el séptimo arte. La polio de Franklin Delano Roosevelt en el cine (II): Amanecer en Campobello (1960) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
Artículos similares
- María Sampedro Puerma, Guillermo Sánchez Campelo, La gripe española de 1918 a través de la obra de Laura Spinney El jinete pálido , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Javier Almela-Baeza, Mariana Graterol-Guía, El cine en el aprendizaje de la manipulación genética a través de ciencia ficción en Gattaca (1997) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 2 (2023)
- Lynn Francis Lau-Sánchez, Karla Ximena Balcazar-Aniceto, Jorge Porras-Guillermo, Una aproximación de la película Virus a la pandemia de la COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Dennis Henkel, No solo escapismo: las películas de ficción relacionadas con la medicina como herramientas terapéuticas y educativas en medio de una pandemia , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Diego Gerardo Prado-Molina, Adriana Marcela Rivas-Mina, Ana María Caicedo-Idrobo, Catherine Cáceres-Campo, Gustavo Adolfo Ordóñez-Ramos, Leslie Gamboa-Quejada, James Nieto-Londoño, Kevin Steven Ossa-Tabares, Christian Camilo Pinilla-Medina, Robinson Pacheco, El cine durante la cuarentena: Una herramienta pedagógica de bioética en estudiantes de posgrado en salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- José Miguel Biscaia Fernández, Rosa Belén Mohedano del Pozo, Neuroética en fotogramas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Elena Guardiola, Josep-Eladi Baños, Santiago Ramón y Cajal, su mundo a los ochenta años y los solaces de la lectura , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- Emilio Pintor Holguín, Nieves Martínez Alsina, Maria Rosa García Villalobos, Carmen Martín Carreras-Presas, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, El pabellón de oficiales (2001) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Agustín Hidalgo Balsera, María González-García, La parábola del buen samaritano y la transformación de los cuidados , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Alberto Enrique D'Ottavio Cattani, Doctor Finlay , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−