Catedral Nueva (1513-1733). Estilo gótico
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Medicina Y Cine, S. de R. (2015). Catedral Nueva (1513-1733). Estilo gótico. Revista De Medicina Y Cine, 11(3), 177. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13326
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Casa de las Conchas (1493-1517). Estilo gótico con elementos platerescos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, En portada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Contenidos / Contents , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Claustro de Santa María de las Dueñas (1530). Estilo plateresco , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 1 (2016)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Quien ayuda a tiempo, ayuda doblemente [Información sobre la actividad de «Paliativos sin Fronteras»] , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, ICART?ISERN MT, DELGADO?HITO P, DE LA CUEVA L.«Enfermeras en el cine. La profesion en imágenes». Publicaciones y Ediciones UB; Barcelona, 2015. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Escalera renacentista del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca. Primera mitad del siglo XVI , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 4 (2014)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 1 (2012)
Artículos similares
- María Eugenia D’Ottavio Callegari, María Silvia D’Ottavio Callegari, Alberto Enrique D’Ottavio Cattani, Mirad los lirios del campo (1947) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- Begoña Cantabrana, Natalia Cobián, Claudio Hidalgo-Cantabrana, Agustín Hidalgo, La crisis del coronavirus vista desde un diario de difusión nacional. Evolución enero-junio de 2020 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Susana Aldecoa Landesa, Guillermo García Velasco, De cómo los tiempos COVID sacudieron los muros de la atención primaria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Cyril Vidal, Evolución de la representación del dentista en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- Julio César López-Valdés, Laura Mestre-Orozco, Ex-Machina (2014): la racionalidad de la conciencia dentro del cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
- María Eugenia D’ottavio Callegari, Alberto Enrique D’ottavio Cattani, Guillermo Enrique D’ottavio Callegari, Ser médico desde dos lenguajes diferentes: el literario y el cinematográfico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 3 (2020)
- María González-García, Ana Fernández-Feito, Alberto Lana, Cambios en los valores profesionales enfermeros durante la pandemia por COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Carmen Mª Vizoso-Gómez, Sintonía sin hogar. Historia de un solista solitario , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Marcel Gonnet Wainmayer, Medical peep show. El uso de material pornográfico en tratamientos de reproducción asistida y clínicas de fertilidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- María Eugenia D’Ottavio Callegari , María Silvia D’Ottavio Callegari, Alberto Enrique D’Ottavio Cattani, Murmullos en la ciudad. Humanización médica en clave de comedia romántica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−