Distintas miradas temáticas y un común beneficio
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Pérgola LA. El vínculo emocional de los gemelos en Dead Ringers (Pacto de amor). Rev Med Cine. [Internet]. 2014 [consultado el 24 de marzo de 2015];11(3):130?139. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen11/num3
Lima NS. Memoria perpetua. Comentario del episodio The entire history of you de Black Mirror (2011). Rev Med Cine. [Internet]. 2014 [consultado el 24 de marzo de 2015];11(3):147?156. Disponible en: http://revistamedicinacine. usal.es/es/volumenes/volumen11/num3
Felippa MG, Osorio?Delgado RI, Gabriela?Sabelli MJ, Reboredo de Zambonini S. El cine y la enseñanza de la enfermería materno infantil: un puente hacia los contenidos. Rev Med Cine. [Internet]. 2014 [consultado el 24 de marzo de 2015];11(3):140?146. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen11/num3
Pintor?Holguín E, Vivas?Rojo E, Herreros?Ruiz?Valdepeñas B, GargantillaMadera P. La vida alegre (1987): la importancia del preservativo para prevenir las ETS. Rev Med Cine. [Internet]. 2014 [consultado el 22 de marzo de 2015];11(3):157?162. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen11/num3
García Sánchez JE, Trujillano Martín I, García Sánchez E. Medicina y Cine ¿Por qué? Rev Med Cine. [Internet]. 2005 [consultado el 24 de marzo de 2015];1(1): 1?2. Disponible en http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/ volumen1/num1/535
Lima NS. Memoria perpetua. Comentario del episodio The entire history of you de Black Mirror (2011). Rev Med Cine. [Internet]. 2014 [consultado el 24 de marzo de 2015];11(3):147?156. Disponible en: http://revistamedicinacine. usal.es/es/volumenes/volumen11/num3
Felippa MG, Osorio?Delgado RI, Gabriela?Sabelli MJ, Reboredo de Zambonini S. El cine y la enseñanza de la enfermería materno infantil: un puente hacia los contenidos. Rev Med Cine. [Internet]. 2014 [consultado el 24 de marzo de 2015];11(3):140?146. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen11/num3
Pintor?Holguín E, Vivas?Rojo E, Herreros?Ruiz?Valdepeñas B, GargantillaMadera P. La vida alegre (1987): la importancia del preservativo para prevenir las ETS. Rev Med Cine. [Internet]. 2014 [consultado el 22 de marzo de 2015];11(3):157?162. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen11/num3
García Sánchez JE, Trujillano Martín I, García Sánchez E. Medicina y Cine ¿Por qué? Rev Med Cine. [Internet]. 2005 [consultado el 24 de marzo de 2015];1(1): 1?2. Disponible en http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/ volumen1/num1/535
D’ottavio, A. E. (2015). Distintas miradas temáticas y un común beneficio. Revista De Medicina Y Cine, 11(3), 125–126. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13318
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Tarrés, Alberto Enrique D’ottavio, María del CARMEN Gayol, Genética, historia, genealogía y cine: la hemofilia de Alexis Románov , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 1 (2011)
- Alberto Enrique D’ottavio, Franz Anton Mesmer, una personalidad controvertida en la medicina y en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 1 (2012)
- Alberto Enrique D’ottavio, José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como herramienta estimuladora para estudiantes en el área de la Salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 2 (2019)
- Alberto Enrique D’ottavio, La reina y su médico personal. Evocación ficcional de un histórico escándalo dieciochesco danés , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 3 (2013)
- Alberto Enrique D’ottavio, El médico de Benevento: de la Medicina a la laica Santidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 2 (2014)
- María Eugenia D’ottavio Callegari, Guillermo Enrique D’ottavio Callegari, Alberto Enrique D’ottavio, Hamilton Naki, el jardinero africano, ocho años después , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 4 (2014)
- María Cristina Tarres, María del Carmen Gayol, Alberto Enrique D’ottavio, Los rayos X. Sus dos caras en la realidad y en la ficción fílmica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 2 (2017)
- María Cristina Tarres, María del Carmen Gayol, Alberto Enrique D’ottavio, Pierre?Auguste Renoir: adversidad y resiliencia , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
- Alberto Enrique D’ottavio, Impronta de la Revista Medicina y Cine en la América de habla hispana , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 4 (2016)
- Alberto Enrique D’ottavio, 10º Aniversario de la Revista de Medicin , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 2 (2014)
Artículos similares
- Agustín Hidalgo-Balsera, Nada más que todo un médico. Rasgos hipocráticos de un médico del siglo XXI , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 2 (2023)
- Juan A. Juanes Méndez, Las pandemias en el cine: argumentos que se han hecho virales , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Constantino Mañez Arocas, Vicente Ramon Cabedo Garcia, Los celos patológicos en el discurso cinematográfico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- José Coronel-Hidalgo , Ariana Torres-Galarza, Gina Quitama-Guaman, Nicole Estefanía Vásquez-Villavicencio, Natalia Bailón-Moscoso, Osteogénesis Imperfecta: Entre la ficción y la realidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 2 (2023)
- Miguel Abad Vila, Vida para Ruth (1962) de Basil Dearden y el veredicto (2017) de Richard Eyre. Los testigos de Jehová y las transfusiones de sangre: dos visiones cinematográficas del mismo dilema , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Alberto Enrique D'Ottavio Cattani, Doctor Finlay , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- María Sampedro Puerma, Guillermo Sánchez Campelo, La gripe española de 1918 a través de la obra de Laura Spinney El jinete pálido , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Miguel Abad Vila, Koe no Katachi (A silent voice) (2016) de Naoko Yamada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Jorge Palés-Argullós, Carmen Gomar-Sancho, La educación médica en el Grado en Medicina en época de pandemia y de post-pandemia COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Emilio Pintor Holguín, Nieves Martínez Alsina, Maria Rosa García Villalobos, Carmen Martín Carreras-Presas, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, El pabellón de oficiales (2001) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−