Atlas de otoscopia para estudiantes
Resumen La otoscopia es un procedimiento exploratorio fundamental en la práctica médica. No sólo es importante para los otorrinolaringólogos, también lo es para los médicos de atención primaria y para los pediatras. Por ello es necesario adquirir las competencias necesarias para su correcta realización e interpretación. En este atlas de otoscopia se han recogido los conceptos más importantes para tener en cuenta en la realización de una otoscopia, las características de una otoscopia normal y las patologías más frecuentes e importantes. Los resultados esperables con la consulta de este atlas son el mejor aprovechamiento de las prácticas de simulación, así como disponer de una herramienta de consulta en la preparación de la prueba del ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado). En este atlas de otoscopia se han recogido los conceptos más importantes a tener en cuenta en la realización de una otoscopia, las características de una otoscopia normal y las patologías más frecuentes e importantes. Los resultados esperables con la consulta de este atlas son el mejor aprovechamiento de la prácticas de simulación así como disponer de una herramienta de consulta en la preparación de la prueba del ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado).
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Batuecas-Caletrío, Ángel, Santa Cruz Ruiz, S., & Pardal-Refoyo, J. L. (2022). Atlas de otoscopia para estudiantes. Revista ORL, 13(S1), 1–79. https://doi.org/10.14201/orl.25064
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Luis Pardal-Refoyo, Beatriz Pardal-Peláez, Listas guía EQUATOR para la presentación de informes de investigación. Herramienta GoodReports , Revista ORL: Segovia 2018
- José Luis Pardal-Refoyo, Ángel Batuecas-Caletrío, Revisión sobre los instrumentos de evaluación de la discapacidad en patología vestibular , Revista ORL: Vol. 9 Núm. 2 (2018)
- Sara León-Fernández, José Luis Pardal-Refoyo, Investigación bibliográfica sobre la atención de enfermería en la laringectomía total , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 2 (2019)
- Irene Bermúdez-Castellanos, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, Juan Carlos Del Pozo-De Dios, Jorge Martin-Polo, Ángel Batuecas-Caletrío, Impacto de la enfermedad de pequeño vaso en la inestabilidad del anciano. Estudio descriptivo transversal , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 4 (2022)
- José Luis Pardal-Refoyo, Los artículos de revisión. Orientaciones para los autores y revisores , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Susana Marcos-Alonso, Rosana Villaoslada-Fuentes, Ángel Muñoz-Herrera, Ángel Batuecas-Caletrío, Santiago Santa-cruz-ruíz, Ramón Antonio Martínez-Carranza, Cirugía del schwannoma vestibular. Factores predisponentes y predictores de parálisis facial. , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 3 (2019)
- Lucía Rodrigo-Gómez, José Luis Pardal-Refoyo, Ángel Batuecas-Caletrío, Prevalencia de tumores metastásicos en la glándula tiroides. Revisión sistemática y metanálisis. , Revista ORL: Vol. 12 Núm. 1 (2021)
- Irene Fernández-Bardón, Sofía Pacheco-López, Paula Peña-Navarro, Susana Marcos-Alonso, Enrique Calvo-Boizas, Ángel Batuecas-Caletrio, Vértigo posicional paroxístico benigno y enfermedad de Menière: análisis retrospectivo , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 2 (2023)
- José Luis Pardal-Refoyo, Evidencia y recomendación ¿Es eficaz el corticoide intratimpánico como tratamiento de la sordera súbita? , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- José Luis Pardal-Refoyo, Tiroidología y Paratiroidología en cirugía de tiroides y paratiroides , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 3 (2020)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−