• Español (España)
    • English
  • Registrarse
  • Entrar

Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Guía de buenas prácticas
    • Política editorial sobre el uso de IA
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 52 (2024)

Núm. 52 (2024)

                        Ver Núm. 52 (2024)
Publicado: 07/09/2025
DOI: https://doi.org/10.14201/ccmu202452

Número completo

  • PDF

Estudio e investigación

  • 1924: un año en la vida de Miguel de Unamuno

    9-31
    Stephen Roberts
    • PDF
  • Camino del destierro: la estancia en Cádiz de Miguel de Unamuno en 1924

    33-42
    Francisco Glicerio Conde Mora
    • PDF
  • Fiebre en el exilio: el renaciente quijotismo de Unamuno en Fuerteventura

    43-58
    María Paula Cantero
    • PDF
  • Persona e individuo en la filosofía de Unamuno. Defensa de un personalismo cristiano

    59-90
    Jaime Pereira Maroto
    • PDF
  • «Teresa (1924), de Miguel de Unamuno, o el autor “huyendo de la crítica”»

    91-111
    Teresa Gómez Trueba
    • PDF
  • Teresa, o la novela de Rafael

    113-131
    Carlos A. Longhurst
    • PDF
  • El Manual de quijotismo (c. 1926): memoria inconclusa de la segunda crisis existencial de Unamuno

    133-146
    Luis Álvarez Castro
    • PDF
  • Eduardo Ortega y Gasset: el amigo (casi) invisible de Unamuno en el destierro de París y Hendaya (1924-1930)

    147-181
    Félix Maraña, Ana Urrutia Jordana
    • PDF

Creación y reflexión

  • Ecos internacionales. 1924 en el epistolario europeo de Unamuno

    185-203
    Cristina Erquiaga Martínez
    • PDF

Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno

ISSN: 2792-7830

ISSN impresión: 0210-749X

Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Ediciones Universidad
Salamanca

Plaza de San Benito, 2
37002 - Salamanca
España

Aviso legal & Política de privacidad

© 2022 EUSAL
Ediciones Universidad de Salamanca