Ecos internacionales. 1924 en el epistolario europeo de Unamuno

Resumen

1924 es un año clave en la vida de Miguel de Unamuno y también en su epistolario internacional. La noticia de su exilio por parte de la dictadura de Primo de Rivera dirigió el foco del interés extranjero a la figura del intelectual vasco, algo que atestiguan el más del centenar de misivas que le enviaron desde distintos rincones de Europa. El presente artículo ofrece un estudio conjunto de la correspondencia europea que recibió Unamuno en 1924 a partir del decreto de su destierro. Partiendo de un análisis del perfil de sus remitentes y del contenido de las misivas, el trabajo se centra en algunos casos que reflejan la variedad de los individuos que le escribieron y de las motivaciones que inspiraron el contacto epistolar. A través de este estudio se muestra cómo el exilio de Unamuno alcanzó una categoría más allá del acontecimiento personal y de la circunstancia política nacional, adquiriendo una dimensión internacional al mostrarse como un reflejo de la situación que Europa atravesaba en aquellos momentos.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Borzoni, S. (2009). Fajismo y fascismos. Miguel de Unamuno frente a las ideologías totalitarias en la década de los treinta (Tesis doctoral). Universidad de Salamanca.
Caws, M. y Wright S. (2000). Bloomsbury and France: Art and Friends. New York: Oxford University Press.
Erquiaga Martínez, C. (2025). Unamuno internacional. Un estudio de su red europea. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Esplá Rizo, C. (2002). Unamuno, Blasco Ibáñez y Sánchez Guerra en París: crónicas de París y otros escritos periodísticos: 1916-1930. P. L. Angosto y E. Fernández (eds.). Alicante: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
García Blanco, M. (1964). Un hispanista británico olvidado. Mr. J. E. Crawford-Flitch. En F. Pierce y C. Albert (eds.), Actas del Primer Congreso Internacional de Hispanistas celebrado en Oxford del 6 al 11 de septiembre de 1962 (pp. 289-298). Oxford: Dolphin Book.
García Morejón, J. (1971). Unamuno y Portugal. Madrid: Gredos.
Hermida de Blas, F. y Ribas Ribas, P. (2002), Unamuno: cartas de Alemania. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Maitron, J. y Dupuy, R. (2022). Butaud Georges [Dictionnaire des anarchistes]. Recuperado de https://maitron.fr/spip.php?article153840
Martín Gijón, Mario. (2017). Excitator Germaniae. La recepción de Miguel de Unamuno en la República de Weimar. Revista de Literatura, lxxix, 157, pp. 159-188.
Offenstadt, N. (2022). Poldès Léo (Szeszler Léopold dit). Recuperado de https://maitron.fr/spip.php?article126800
Ouimette, V. (1977). Unamuno and Le Quotidien. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 2 (1), pp. 72-82.
Rabaté, J. C. (2002). El destierro de Miguel de Unamuno en París. Cuaderno gris, Época iii, 6, pp. 71-82.
Rabaté, C. y Rabaté J. C. (2009). Miguel de Unamuno. Biografía. Madrid: Taurus.
Ribas Ribas, P. (2002). Corresponsales alemanes de Unamuno: una faceta de su internacionalismo. Cuaderno gris, Época iii, 6, pp. 83-98.
Roberts, S. (2007). Unamuno o la creación del intelectual español moderno. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Roberts, S. (2016). Exile 1924-1930: Essays, Narrative and Drama. En J. Biggane y J. Macklin (eds.), A Companion to Miguel de Unamuno (pp. 53-74). Woodbridge: Tamesis.
Salcedo, E. (1998). Vida de don Miguel. Salamanca: Anthema.
Tellechea Idígoras, J. I. (1994). Marcel Bataillon y Unamuno. Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 29, pp. 299-336.
Unamuno, M. (1921). Tragic Sense of Life. J. E. Crawford Flitch (trad.). London: MacMillan.
Unamuno, M. (1925). De Fuerteventura a París. Diario íntimo de confinamiento y destierro vertido en sonetos. París: Editorial Excelsior.
Unamuno, M. (2005). Manual de Quijotismo; Cómo se hace una novela; Epistolario Miguel de Unamuno – Jean Cassou. B. Vauthier (ed.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Véguez, R. (2017). En las montañas de Vermont: los exiliados en la Escuela Española de Middlebury College 1937-1963. Middlebury Language Schools. Recuperado de https://schoolofspanish.middcreate.net/centenario/libro/index
Verbeke, F. (2006). Anotaciones sobre Unamuno y su estancia en Bruselas de 1924. En M. Bruña, M. Caballos, I. Illanes, C. Ramírez y A. Raventós (coords.), La cultura del otro: español en Francia, francés en España (pp. 721-732). Sevilla: Universidad de Sevilla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+