The road to exile: Miguel de Unamuno’s stay in Cádiz in 1924
Abstract In this article we will discuss the stay of D. Miguel de Unamuno in Cádiz in February 1924 after his criticism of the dictator D. Miguel Primo de Rivera, and King Alfonso XIII, which motivated his exile to the Island of Fuerteventura in the archipelago. from the Canary Islands. We will analyze, taking various sources, how he lived, his impressions and his confinement in the Swiss Hotel.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Alonso, I.; Chaguaceda, A; y Martín, P. (2002) «Correspondencia recibida por los familiares de D. Miguel de Unamuno» Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 37, 125-201.
Aparicio Florido, J. A. 1947 Cádiz, la gran explosión. Cádiz: Cazador de Ratas, 2017.
Arco López, V. del (1986). Unamuno frente a Primo de Rivera: de Salamanca al exilio, 1923-1924. Studia historica. Historia contemporánea, (4), 129-179.
Chaguaceda, A. (2006) D. Miguel de Unamuno. Una vida en fotografías. Junta de Castilla y León.
Cordero González, J. et al. (2014) Destierro / Des-cielo. Unamuno, de París a la República. 1924-1930.
Donoso, A. (1924). Los desterrados por el directorio militar. Miguel de Unamuno, y Soriano. Claridad, 5(123).
Herrera Rodríguez, F. (1999) Crisis y medidas sanitarias en Cádiz (1898-1945), Zaragoza, Universidad de Zaragoza
Herrera Rodríguez, F (2000) Gavilla de médicos gaditanos, Cádiz, Quórum libros editores, pp. 143-158.
Herrera Rodríguez, F. (2007) La obra sanitaria de Leonardo Rodrigo Lavin (1867-1950), 2007, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, «Leonardo Rodrigo Lavín», en El Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Cádiz en el siglo xx. Conmemoración de su Centenario (1901-2001), Cádiz, Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Cádiz, 2001, 294-299.
Orgambides, F. (2014) La causa republicana en el Cádiz de la Restauración: Manuel Rodríguez Piñero (1872-1929)-
Pérez Alemán, A. B. (2009) Hacia la cristalización de un signo cultural canario: Miguel de Unamuno. (Relato de una palinodia). Tesis doctoral.
Rabaté, J. C. (2002). El destierro de Miguel de Unamuno en París. Universidad Autónoma de Madrid.
Rabaté, C., & Rabaté, J. C. (2012). Cartas del destierro: entre el odio y el amor (1924-1930). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Senabre, R. Miguel de Unamuno. Diccionario Biográfico electrónico (en red, http://dbe.rah.es/
Urrutia León, M. (1995). El destierro (1924-1931). Cátedra Miguel de Unamuno. Cuadernos, 30, 61-89.
Urrutia León, M. M.ª (2009) Evolución del pensamiento político de Unamuno Universidad de Deusto.
Urrutia Jordana, A. (2003) La poetización de la política en el Unamuno exiliado. De Fuerteventura a París y Romancero del destierro. Universidad de Salamanca, 2003, p. 56
Verbeke, F. (2006). Anotaciones sobre Unamuno y su estancia en Bruselas de 1924. In La cultura del otro: español en Francia, francés en España (721-732). Universidad de Sevilla.
Aparicio Florido, J. A. 1947 Cádiz, la gran explosión. Cádiz: Cazador de Ratas, 2017.
Arco López, V. del (1986). Unamuno frente a Primo de Rivera: de Salamanca al exilio, 1923-1924. Studia historica. Historia contemporánea, (4), 129-179.
Chaguaceda, A. (2006) D. Miguel de Unamuno. Una vida en fotografías. Junta de Castilla y León.
Cordero González, J. et al. (2014) Destierro / Des-cielo. Unamuno, de París a la República. 1924-1930.
Donoso, A. (1924). Los desterrados por el directorio militar. Miguel de Unamuno, y Soriano. Claridad, 5(123).
Herrera Rodríguez, F. (1999) Crisis y medidas sanitarias en Cádiz (1898-1945), Zaragoza, Universidad de Zaragoza
Herrera Rodríguez, F (2000) Gavilla de médicos gaditanos, Cádiz, Quórum libros editores, pp. 143-158.
Herrera Rodríguez, F. (2007) La obra sanitaria de Leonardo Rodrigo Lavin (1867-1950), 2007, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, «Leonardo Rodrigo Lavín», en El Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Cádiz en el siglo xx. Conmemoración de su Centenario (1901-2001), Cádiz, Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Cádiz, 2001, 294-299.
Orgambides, F. (2014) La causa republicana en el Cádiz de la Restauración: Manuel Rodríguez Piñero (1872-1929)-
Pérez Alemán, A. B. (2009) Hacia la cristalización de un signo cultural canario: Miguel de Unamuno. (Relato de una palinodia). Tesis doctoral.
Rabaté, J. C. (2002). El destierro de Miguel de Unamuno en París. Universidad Autónoma de Madrid.
Rabaté, C., & Rabaté, J. C. (2012). Cartas del destierro: entre el odio y el amor (1924-1930). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Senabre, R. Miguel de Unamuno. Diccionario Biográfico electrónico (en red, http://dbe.rah.es/
Urrutia León, M. (1995). El destierro (1924-1931). Cátedra Miguel de Unamuno. Cuadernos, 30, 61-89.
Urrutia León, M. M.ª (2009) Evolución del pensamiento político de Unamuno Universidad de Deusto.
Urrutia Jordana, A. (2003) La poetización de la política en el Unamuno exiliado. De Fuerteventura a París y Romancero del destierro. Universidad de Salamanca, 2003, p. 56
Verbeke, F. (2006). Anotaciones sobre Unamuno y su estancia en Bruselas de 1924. In La cultura del otro: español en Francia, francés en España (721-732). Universidad de Sevilla.
Downloads
Download data is not yet available.
+
−