Presentación. Los límites de la obediencia en el mundo hispánico de la Edad Moderna: discursos y prácticas
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
«De reacciones, de tolerancias, de resistencias y de polémicas. Las «grietas» de la Contrarreforma y los límites del disciplinamiento social» dosier coordinado por Atienza, Á. y publicado en Hispania, vol. 74, n. 248, 2014, con colaboraciones de E. Serrano, J. L. Betrán; J. Pardo-Tomás; M. Peña y D. Moreno.
Aldea Vaquero, Q.: «Un noble español del Barroco. Don García de Toledo, VI Marqués de Villafranca (1585-1649)», Cuadernos de Historia del Derecho, vol. extr., 2004, 15-32, p. 17.
Atienza López, Á.: «Las grietas de la clausura tridentina. Polémicas y limitaciones de las políticas de encerramiento de las monjas… todavía con Felipe V», Hispania, 248, 2014, pp. 807-834. https://doi.org/10.3989/hispania.2014.024
Atienza López, Á.: «Lo reglado y lo desarreglado en la vida de los conventos femeninos de la España Moderna», en Peña Díaz, Manuel (dir.): La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (ss. xvi-xviii). Madrid, 2012, pp. 445-465.
Atienza López, Á.: «Mujeres y hombres de Iglesia. Orden y desorden en torno a la imposición de la clausura tridentina», ponencia presentada en XIV reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Zaragoza, junio 2016. En prensa.
Betrán Moya, J. L.; Hernández, B. y Moreno, D. (eds.): Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la Edad Moderna. Bellaterra, 2016.
Betrán Moya, J. L.: «El pastor de almas: la imagen del buen cura a través de la literatura de instrucción sacerdotal en la Contrarreforma española», en Serrano, E.; Cortés, A. L. y Betrán, J. L. (eds.): Discurso religioso y Contrarreforma. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2005, pp. 161-202.
Brambilla, E.: Alle origine del Sant’Uffizio: Penitenza, confessione e giustizia spirituale dal medievo al xvi secolo. Bolonia, 2000, pp. 257-260.
Cárceles de Gea, B.: «La revolución liberal y la obediencia absoluta a la ley (1812)», Bulletin hispanique, Vol. 103, N.º 1, 2001, pp. 127-154.
Cárceles de Gea, B.: Fraude y desobediencia fiscal en la Corona de Castilla en el siglo xvii (1621-1700). Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000.
Chartier, R.: «Michel de Certeau y lo cotidiano. Estrategias y tácticas», en Peña, M.: La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (ss. xvi-xviii). Madrid, Abada, 2012, pp. 21-27.
Esteban Estríngana, A.: «El mito de Gedeón y la noción de servicio. De soberanía y sujeción política entre los siglos xvi y xvii», en Esteban Estríngana, A.: Servir al rey, pp. 87-118.
Esteban Estríngana, A.: Decidir la lealtad. Leales y desleales en contexto (ss. xvi-xvii), Aranjuez, 2017.
Esteban Estríngana, A.: «El servicio, paradigma de relación política en los siglos xvi y xvii», en Esteban Estríngana, A.: Servir al rey en la Monarquía de los Austrias: Medios, fines y logros del servicio al soberano en los siglos xvi y xvii. Madrid, Sílex, 2012, pp. 11-45.
Lavenia, V.: L’infamia e il perdono. Tributi, pene e confessione nella teologia morale Della prima età moderna. Bolonia, 2000.
MacKay, R.: Los límites a la autoridad real: resistencia y obediencia en la Castilla del siglo xvii. Valladolid, Junta de Castilla y León, 2007.
Mostaccio, S.: Early Modern Jesuits Between Obedience and Conscience. Ashgate Publishing, 2013.
Nader, H.: Liberty in Absolutism Spain: The Habsburg sale of Towns, 1516-1700. Baltimore, 1990.
Prodi, P.: Una historia de la justicia. De la pluralidad de fueros al dualismo moderno entre conciencia y derecho. Buenos Aires, 2008.
Valladares Ramírez, R.: «El problema de la obediencia en la Monarquía Hispánica, 1540-1700», en Esteban Estríngana, A. (ed.): Servir al Rey en la Monarquía de los Austrias. Madrid, Sílex, 2012, pp. 121-146.
Valladares Ramírez, R.: «Fidelidad, lealtad y obediencia. Tres conceptos en la monarquía de los Austrias», en Quirós Rosado, R. y Brazo Lozano, C. (coord.): Los hilos de Penélope: lealtad y fidelidad en la Monarquía de España, 1648-1714. Valencia, Albatros ediciones, 2015, pp. 21-38.
Aldea Vaquero, Q.: «Un noble español del Barroco. Don García de Toledo, VI Marqués de Villafranca (1585-1649)», Cuadernos de Historia del Derecho, vol. extr., 2004, 15-32, p. 17.
Atienza López, Á.: «Las grietas de la clausura tridentina. Polémicas y limitaciones de las políticas de encerramiento de las monjas… todavía con Felipe V», Hispania, 248, 2014, pp. 807-834. https://doi.org/10.3989/hispania.2014.024
Atienza López, Á.: «Lo reglado y lo desarreglado en la vida de los conventos femeninos de la España Moderna», en Peña Díaz, Manuel (dir.): La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (ss. xvi-xviii). Madrid, 2012, pp. 445-465.
Atienza López, Á.: «Mujeres y hombres de Iglesia. Orden y desorden en torno a la imposición de la clausura tridentina», ponencia presentada en XIV reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Zaragoza, junio 2016. En prensa.
Betrán Moya, J. L.; Hernández, B. y Moreno, D. (eds.): Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la Edad Moderna. Bellaterra, 2016.
Betrán Moya, J. L.: «El pastor de almas: la imagen del buen cura a través de la literatura de instrucción sacerdotal en la Contrarreforma española», en Serrano, E.; Cortés, A. L. y Betrán, J. L. (eds.): Discurso religioso y Contrarreforma. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2005, pp. 161-202.
Brambilla, E.: Alle origine del Sant’Uffizio: Penitenza, confessione e giustizia spirituale dal medievo al xvi secolo. Bolonia, 2000, pp. 257-260.
Cárceles de Gea, B.: «La revolución liberal y la obediencia absoluta a la ley (1812)», Bulletin hispanique, Vol. 103, N.º 1, 2001, pp. 127-154.
Cárceles de Gea, B.: Fraude y desobediencia fiscal en la Corona de Castilla en el siglo xvii (1621-1700). Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000.
Chartier, R.: «Michel de Certeau y lo cotidiano. Estrategias y tácticas», en Peña, M.: La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (ss. xvi-xviii). Madrid, Abada, 2012, pp. 21-27.
Esteban Estríngana, A.: «El mito de Gedeón y la noción de servicio. De soberanía y sujeción política entre los siglos xvi y xvii», en Esteban Estríngana, A.: Servir al rey, pp. 87-118.
Esteban Estríngana, A.: Decidir la lealtad. Leales y desleales en contexto (ss. xvi-xvii), Aranjuez, 2017.
Esteban Estríngana, A.: «El servicio, paradigma de relación política en los siglos xvi y xvii», en Esteban Estríngana, A.: Servir al rey en la Monarquía de los Austrias: Medios, fines y logros del servicio al soberano en los siglos xvi y xvii. Madrid, Sílex, 2012, pp. 11-45.
Lavenia, V.: L’infamia e il perdono. Tributi, pene e confessione nella teologia morale Della prima età moderna. Bolonia, 2000.
MacKay, R.: Los límites a la autoridad real: resistencia y obediencia en la Castilla del siglo xvii. Valladolid, Junta de Castilla y León, 2007.
Mostaccio, S.: Early Modern Jesuits Between Obedience and Conscience. Ashgate Publishing, 2013.
Nader, H.: Liberty in Absolutism Spain: The Habsburg sale of Towns, 1516-1700. Baltimore, 1990.
Prodi, P.: Una historia de la justicia. De la pluralidad de fueros al dualismo moderno entre conciencia y derecho. Buenos Aires, 2008.
Valladares Ramírez, R.: «El problema de la obediencia en la Monarquía Hispánica, 1540-1700», en Esteban Estríngana, A. (ed.): Servir al Rey en la Monarquía de los Austrias. Madrid, Sílex, 2012, pp. 121-146.
Valladares Ramírez, R.: «Fidelidad, lealtad y obediencia. Tres conceptos en la monarquía de los Austrias», en Quirós Rosado, R. y Brazo Lozano, C. (coord.): Los hilos de Penélope: lealtad y fidelidad en la Monarquía de España, 1648-1714. Valencia, Albatros ediciones, 2015, pp. 21-38.
Moreno, D. (2018). Presentación. Los límites de la obediencia en el mundo hispánico de la Edad Moderna: discursos y prácticas. Studia Historica: Historia Moderna, 40(1), 19–29. https://doi.org/10.14201/shhmo20184011929
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Doris Moreno, Aproximación al nicodemismo del protestantismo español del siglo XVI. Lenguaje y prácticas sociales , Studia Historica: Historia Moderna: v. 40 n. 1 (2018): Los límites de la obediencia en el mundo Hispánico de la Edad Moderna: discursos y prácticas
- Doris Moreno, Serrano, Eliseo y Criado, Jesús (eds.) (2022). Santos extravagantes, santos sin altar, mártires modernos. Sílex: Madrid, 2022, 420 pp. ISBN: 978-84-1907-747-9 , Studia Historica: Historia Moderna: v. 45 n. 2 (2023): Aspiraciones reformadoras y realidades locales en la lucha contra la corrupción en la América ibérica. Siglos XVII y XVIII
Downloads
Não há dados estatísticos.
+
−