El absentismo del profesorado en la Universidad de Salamanca de la pre-Ilustración (1700-1750)
Abstract Es conocido que el absentismo de los catedráticos afectó notoriamente a las universidades españolas del Barroco y la Ilustración. En el abandono de las cátedras por parte del profesorado, confluyen varias causas explicativas que dibujan una docencia universitaria de deficiente calidad: consideración de ser la cátedra un oficio temporal en espera de mejores oportunidades; cortos salarios de los profesionales; las tareas administrativas que requiere la institución universitaria a sus docentes; ocupaciones personales de los catedráticos (motivos de salud, asuntos familiares, negocios particulares); la diversidad de actividades profesionales que los enseñantes desempeñaban.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Polo Rodríguez, J. L. (2009). El absentismo del profesorado en la Universidad de Salamanca de la pre-Ilustración (1700-1750). Studia Historica: Historia Moderna, 8. Recuperato da https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/4612
Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i
- Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares, Juan Luis Polo Rodríguez, Carmen Caro, José Antonio Santos, María Auxiliadora Barrios Rodríguez, Miguel Ángel Martín, Hacienda universitaria salmantina del siglo XVII: gastos y alcances , Studia Historica: Historia Moderna: V. 7 (1989): Homenaje al Profesor Fernández Álvarez
- Juan Luis Polo Rodríguez, Estudiantes manteistas salmantinos en la Universidad de Salamanca de la primera mitad del siglo XVIII , Studia Historica: Historia Moderna: V. 9 (1991): Número Misceláneo
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
+
−