La excomunión: Su presencia en los Estatutos de la Universidad de Salamanca (S. XV)
Abstract En estrecha relación con el carácter que por esta época —siglo XV— distingue al Estudio salmantino, su condición de pontificio, es como puede entenderse, desde nuestra perspectiva, y valorar su justificación histórica, la incorporación, como factor correctivo o de disuasión, de la excomunión en la normativa de Estatutos y Constituciones.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Valero García, P. (2009). La excomunión: Su presencia en los Estatutos de la Universidad de Salamanca (S. XV). Studia Historica: Historia Moderna, 3. Recuperato da https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/4545
Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i
- Pilar Valero García, Manuel Pérez Martín, Pedro de Luna y el Estudio Salmantino. Aspecto Institucional: su Constitución , Studia Historica: Historia Moderna: V. 8 (1990): Número Misceláneo
- Pilar Valero García, Un aspecto del rectorado de Fernán Pérez de Oliva: pretendidos estatutos de la Universidad de Salamanca bajo su mandato , Studia Historica: Historia Moderna: V. 4 (1986): Número Misceláneo
- Pilar Valero García, Nuevo criterio sancionador de los Estatutos de 1538 de la Universida de Salamanca , Studia Historica: Historia Moderna: V. 7 (1989): Homenaje al Profesor Fernández Álvarez
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
+
−