The projects of the Infantry Barracks for the city of Zamora in the first third of the XVIII century
Abstract Zamora began the eighteenth century with a great military activity fruit of the war with Portugal. The city became the rearguard point of the war front, through which a large number of soldiers passed. To house the troops a barracks was built in the first years of the century, but its capacity soon was overflowed due to the increase of troops, so the Consistory and the governor, requested the construction of a new barracks to house the units of infantry.The aim is to study the construction process of the different military buildings as well as the circumstances that prevented the materialization of several cantonment projects in the riverside neighborhood of La Horta.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
ALMARAZ VÁZQUEZ, Mª de las Mercedes y BLANCO SÁNCHEZ, José Ángel: «Consideraciones sobre el arquitecto José de Barcia». En Stvdia Zamorensia. Za-mora: Colegio Universitario de Zamora, Centro Asociado de la UNED, Segunda Etapa, vol. VIII, 2008, pp. 149-179.
ALMARAZ VÁZQUEZ, Mª de las Mercedes y BLANCO SÁNCHEZ, José Ángel: «La construcción de las panaderías de Zamora y la intervención del arquitecto Ma-nuel Martín Rodríguez». En Anuario IEZFO. Zamora: Instituto de Estudios Za-moranos Florián de Ocampo, Diputación de Zamora, 2010, pp. 191-218.
ALONSO DE CADENAS, Ampelio y DE CADENAS, Vicente: Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles. Madrid: Hidalguía, 2002.
ALONSO RODRÍGUEZ, Marta: «El ensanche de la plaza de la Catedral de Oviedo. Estudio y restitución gráfica», en Revista EGA. Valencia: Editorial de la Universi-tat Politècnica de València, 2014, pp. 242-251.
CAPEL, Horacio et alii: Los ingenieros militares en España, siglo XVIII: repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1983.
CAPEL, Horacio et alii: De Palas a Minerva: la formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo XVIII. Barcelona: Serbal, 1988.
CARAZO LEFORT, Eduardo: Valladolid: forma urbis: restitución infográfica del pa-trimonio urbano perdido. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2009.
CARRACEDO PRIMO, José E.: Historia militar de Zamora desde el siglo XVIII. Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Diputación de Za-mora, 2014.
FERNÁNDEZ DURO, Cesáreo: Memorias Históricas de Zamora, su provincia y obis-pado. Madrid: Sucesores de Ribadeneyra, t. III, 1888.
LARRÉN IZQUIERDO, Hortensia et alii: Fortificaciones abaluartadas de la provincia de Zamora. Valladolid: Junta de Castilla y León, 2010.
LÓPEZ BRAGADO, Daniel; LAFUENTE SÁNCHEZ, Víctor-Antonio: «La cons-trucción de edificios militares en el tercio central del siglo XVIII en la ciudad de Zamora». En Anuario 2017. Zamora: Diputación de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 2018, pp. 279-318.
DE LUIS CALABUIG, Ángel de: Ciudad Rodrigo: las fortificaciones. Ciudad Rodrigo, ADECOIR, Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, 2009.
MANZANO MONIS, Manuel: «El Mariscal de Campo D. Pedro Moreau y el Fuerte de la Concepción». En Academia. Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, nº 52, 1981, pp. 201-249.
MUÑOZ CORBALÁN, Juan Miguel: Jorge Próspero Verboom. Ingeniero militar flamenco de la monarquía hispánica. Madrid: Fundación Juanelo Turriano de His-toria de la Ingeniería, 2015.
MUÑOZ MIÑAMBRES, José: Porque Zamora es así: siglo XVIII. Zamora: Imprenta Jambrina, 2000.
MARTÍN BAILÓN, Marco Antonio y PÉREZ MARTÍN, Sergio (coord.): «Comenta-rios a la lámina 42» en Zamora año de 1850: cuaderno de vistas de Zamora tomadas del natural y ejecutadas por Don José Mª Avrial y Flores. Zamora: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ayuntamiento de Zamora, Diputación de Zamo-ra, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Imprenta Jambrina, 2013, pp.252-254.
SÁNCHEZ RIVERA, María Luisa: Fuentes documentales zamoranas en el Archivo de Simancas. Zamora: Diputación de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Flo-rián de Ocampo, 1990.
TOVAR MARTÍN, Virginia: «Esteban Marchand y Leandro Bachelieu, ingenieros franceses en las obras del Real Sitio de Aranjuez». En Anales de historia del arte. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. nº8, 1998, pp. 291-308.
RUPÉREZ ALMAJANO, Mª Nieves: «Aspectos del urbanismo zamorano en el siglo XVIII. La junta de policía». En Actas del primer congreso de Historia de Zamora. Zamora: Diputación de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, tomo 4, 1991, pp. 175-194.
VEGA VIERA, Víctor-Javier: «Planos y dibujos de la ciudad de Zamora en el Archivo General de Simancas». En Actas de Fuentes y métodos de la historia local. Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 1991, pp. 205-232.
ALMARAZ VÁZQUEZ, Mª de las Mercedes y BLANCO SÁNCHEZ, José Ángel: «La construcción de las panaderías de Zamora y la intervención del arquitecto Ma-nuel Martín Rodríguez». En Anuario IEZFO. Zamora: Instituto de Estudios Za-moranos Florián de Ocampo, Diputación de Zamora, 2010, pp. 191-218.
ALONSO DE CADENAS, Ampelio y DE CADENAS, Vicente: Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles. Madrid: Hidalguía, 2002.
ALONSO RODRÍGUEZ, Marta: «El ensanche de la plaza de la Catedral de Oviedo. Estudio y restitución gráfica», en Revista EGA. Valencia: Editorial de la Universi-tat Politècnica de València, 2014, pp. 242-251.
CAPEL, Horacio et alii: Los ingenieros militares en España, siglo XVIII: repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1983.
CAPEL, Horacio et alii: De Palas a Minerva: la formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo XVIII. Barcelona: Serbal, 1988.
CARAZO LEFORT, Eduardo: Valladolid: forma urbis: restitución infográfica del pa-trimonio urbano perdido. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2009.
CARRACEDO PRIMO, José E.: Historia militar de Zamora desde el siglo XVIII. Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Diputación de Za-mora, 2014.
FERNÁNDEZ DURO, Cesáreo: Memorias Históricas de Zamora, su provincia y obis-pado. Madrid: Sucesores de Ribadeneyra, t. III, 1888.
LARRÉN IZQUIERDO, Hortensia et alii: Fortificaciones abaluartadas de la provincia de Zamora. Valladolid: Junta de Castilla y León, 2010.
LÓPEZ BRAGADO, Daniel; LAFUENTE SÁNCHEZ, Víctor-Antonio: «La cons-trucción de edificios militares en el tercio central del siglo XVIII en la ciudad de Zamora». En Anuario 2017. Zamora: Diputación de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 2018, pp. 279-318.
DE LUIS CALABUIG, Ángel de: Ciudad Rodrigo: las fortificaciones. Ciudad Rodrigo, ADECOIR, Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, 2009.
MANZANO MONIS, Manuel: «El Mariscal de Campo D. Pedro Moreau y el Fuerte de la Concepción». En Academia. Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, nº 52, 1981, pp. 201-249.
MUÑOZ CORBALÁN, Juan Miguel: Jorge Próspero Verboom. Ingeniero militar flamenco de la monarquía hispánica. Madrid: Fundación Juanelo Turriano de His-toria de la Ingeniería, 2015.
MUÑOZ MIÑAMBRES, José: Porque Zamora es así: siglo XVIII. Zamora: Imprenta Jambrina, 2000.
MARTÍN BAILÓN, Marco Antonio y PÉREZ MARTÍN, Sergio (coord.): «Comenta-rios a la lámina 42» en Zamora año de 1850: cuaderno de vistas de Zamora tomadas del natural y ejecutadas por Don José Mª Avrial y Flores. Zamora: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ayuntamiento de Zamora, Diputación de Zamo-ra, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Imprenta Jambrina, 2013, pp.252-254.
SÁNCHEZ RIVERA, María Luisa: Fuentes documentales zamoranas en el Archivo de Simancas. Zamora: Diputación de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Flo-rián de Ocampo, 1990.
TOVAR MARTÍN, Virginia: «Esteban Marchand y Leandro Bachelieu, ingenieros franceses en las obras del Real Sitio de Aranjuez». En Anales de historia del arte. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. nº8, 1998, pp. 291-308.
RUPÉREZ ALMAJANO, Mª Nieves: «Aspectos del urbanismo zamorano en el siglo XVIII. La junta de policía». En Actas del primer congreso de Historia de Zamora. Zamora: Diputación de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, tomo 4, 1991, pp. 175-194.
VEGA VIERA, Víctor-Javier: «Planos y dibujos de la ciudad de Zamora en el Archivo General de Simancas». En Actas de Fuentes y métodos de la historia local. Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 1991, pp. 205-232.
López Bragado, D., & Lafuente Sánchez, V.-A. (2019). The projects of the Infantry Barracks for the city of Zamora in the first third of the XVIII century. Studia Historica: Historia Moderna, 41(1), 407–433. https://doi.org/10.14201/shhmo2019411407433
Downloads
Download data is not yet available.
+
−