Family, Statement and Institution: The Secular Clergy in the Kingdom of Cordova in the Mid-Eighteenth Century. The Case of Lucena
Abstract This contribution is part of a larger project currently being developed, focusing on the study of family structure, economic, social and institutional secular clergy of the kingdom of Cordova through the Ecclesiastic Books, Haciendas Families Books and Ecclesiastical cadastre of the Marquis of Ensenada. This text is just a preview of that through, in particular of the most important center of Cordova Subbaetic by the number of clergy and church institutions as it was during the old Regime Lucena, and only their families in church books. Well-known source of the responses emanating from that particular survey magna Bourbon with the great servant of Fernando VI sought the wealth of his subjects of the crown of Castile to apply the Single Tax, this documentary is, however, largely untapped from the triple perspective here will be-hence the interest in this development, real contribution, then, modernist historiography, and to be viewed, analyzed and understood in the context of a state increasingly need to know, monitor and control their subjects to rule, as it was, in short, illustrated. Basic methodology for obtaining our threefold purpose indicated is the quantification and subsequent statistical system is indispensable in this case, to fully understand the text it supports. Finally, a second phase focused on the analysis of the books of ecclesiastical estates now rounded results are presented, as defined by the economic situation of the group examined.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Aldea Vaquero, Quintín; Marín Martínez, Tomás; Vives Gatell, José (dirs.): Diccionario de Historia Eclesiástica de España, I-IV. Madrid, CSIC, 1972-1975.
Andrés Díaz, Rosana de: «El Estado: documentos y archivos» en ARTOLA Gallego, Miguel (dir.): Enciclopedia de Historia de España, VII: Fuentes. Índice. Madrid, Alianza Editorial, 1993, pp. 85-109.
Aranda Doncel, Juan: La época moderna (1517-1808). Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros, 1984, 205.
Arnau Esteller, M.ª Teresa: «Estructura familiar en vinaròs (País Valencià) a mediados del siglo XVIII», Revista de Demografía Histórica, 13:1 (1995), pp. 53-98.
Artola Renedo, Andoni: «Roles de los eclesiásticos seculares en el gobierno doméstico de las élites vascas (1700-1837). Algunas notas e hipótesis», en Imízcoz Beunza, José M.ª; Oliveri Korta, Oihane (eds.): Economía doméstica y redes sociales en el Antiguo Régimen. Madrid, Sílex, 2010, pp. 419-433.
Barrio Gozalo, Maximiliano: El clero en la España Moderna. Córdoba, CSIC-Cajasur, 2010, pp. 139-198.
Benítez Barea. El bajo clero rural en el Antiguo Régimen. Medina Sidonia, siglo XVIII. Cádiz, Universidad, 2002.
Calvo Poyato, José: «La población de Lucena en el tránsito del siglo XVII al XVIII», I Encuentro de Investigadores sobre Lucena. Lucena, Ayuntamiento, 1991, 65-79.
Censo de Ensenada, 1756, Introducción de Pedro Carasa Soto. Madrid, Tabapress, 1993.
Cobos Leal, Francisco Rafael et al.: «Contribución al conocimiento del estamento eclesiástico: Estructura familiar del clero secular cordobés del Antiguo régimen. Primeros resultados», Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Moderna, II. Córdoba, Cajasur, 2003, pp. 65-74.
Domínguez Ortiz, Antonio: La sociedad española en el siglo XVII, II: El estamento eclesiástico.
Donézar Díez De Ulzurrun, Javier: «Las respuestas particulares del Catastro de Ensenada» en Castillo, Santiago (coord.): Estudios de Historia de España: Homenaje a Manuel Tuñón de Lara, I. Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1981, pp. 133-148.
Galván Tudela, José Alberto: «Estructura familiar y alianzas matrimoniales en un pueblo de Tenerife», Revista de Historia Canaria, 172 (1980), pp. 85-120.
García Barriga, Felicísimo: La villa de Brozas en el Antiguo Régimen: evolución demográfica y estructura familiar. Cáceres, Institución Cultural «El Brocense», 2005.
Gómez Navarro, Soledad: «Familia, profesión y estado social: la villa de Palma del Río (Córdoba), a mediados del setecientos», Anuario jurídico y económico escurialense, 46 (2013), p. 565.
Gómez Navarro, Soledad: «Historia funerarioreligiosa-Historia eclesiástica» en Bernardo Ares, José Manuel de et al.: Recuperar la Historia. Recuperar la memoria. Edición crítica de textos para el aprendizaje de Historia Moderna. Córdoba, Universidades de Castilla-la Mancha, Córdoba, Málaga, 2007, 294-296
Gómez Navarro, Soledad: «Patrimonio monástico y conventual en la España Moderna: Formas y fuentes de formación y consolidación», en Viforcos Marinas, M.ª Isabel; Loreto López, Rosalva (coords.): Historias compartidas. Religiosidad y reclusión femenina en España, Portugal y América. Siglos XV-XIX. león, Universidad de León, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales «Alfonso Vélez Pliego», 2007, pp. 456-459.
Gómez Navarro, Soledad: El sentido de la muerte y la religiosidad a través de la documentación notarial cordobesa (1790-1814), I: Análisis y estudio de los testamentos. Granada, Ilustre Colegio Notarial, 1985, 110-113; Una elaboración cultural de la experiencia del morir. Córdoba y su provincia en Antiguo Régimen. Córdoba, Universidad, 1998, pp. 160-161.
González Ortiz, M.ª Ángeles: «Una visión de Palma del Río a mediados del siglo XVIII: El Catastro del Marqués de la Ensenada», Ariadna. Revista de Investigación, 1 (1986), pp. 13-20.
Gurría García, Pedro A.: «Observaciones sobre la estructura familiar camerana en la época moderna», Cuadernos de investigación: Historia, 10:1 (1984), pp. 57-70.
Madoz, Pascual: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Valladolid, Ámbito, 1987, pp. 184-185.
Martínez Ruiz, Enrique (dir.): Diccionario de Historia Moderna de España, I: La Iglesia. Madrid, Istmo, 1998.
Medrano Basanta, José Miguel: «Catastro de Ensenada», en Artola Gallego, Miguel (dir.): Enciclopedia de Historia de España, v: Diccionario temático. Madrid, Alianza Editorial, 1991, p. 224.
Mena García, Mª del Carmen: «Estructura demográfica de veragua en el siglo XVIII (I)», Anuario de Estudios Americanos, 50:2 (1993), pp. 345-412.
Mikelarena Peña, Fernando: «Estructuras familiares, ciclo de vida, composición familiar y mano de obra extrafamiliar en el seno de los grupos domésticos de una ciudad tradicional: el ejemplo de Pamplona en 1786», Revista de Demografía Histórica, 12:2-3 (1994), pp. 125-148.
Morgado García, Arturo: La diócesis de Cádiz: De Trento a la desamortización. Cádiz, Universidad, 2008, p. 145-161.
Orgado García, Arturo. El estamento eclesiástico y la vida espiritual en la diócesis de Cádiz en el siglo XVII. Cádiz, Universidad, 1996. Pan-Montojo, Juan: «Fuentes estadísticas» en Artola Gallego, Miguel (dir.): Enciclopedia de..., VII, pp. 356-367.
Pérez Álvarez, M.ª José: «El Concejo de laciana en el siglo XVIII: estructura familiar y asistencia social», Estudios humanísticos, 6 (2007), pp. 149-168.
Pérez Herrero, Pedro: «Estructura familiar y evolución económica en México (1700-1850): Antiguas y nuevas hipótesis de investigación», Revista de Demografía Histórica, 8:3 (1990), pp. 67-110.
Plana Mendieta, Elisa: «la estructura familiar de las masías en la Tierra de las Bailías (siglo XVIII)», Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, 22-23 (2003-2004), pp. 381-398.
Ramírez Y Las Casas-Deza, Luís M.ª: Corografía histórico-estadística de la provincia y obispado de Córdoba, II. Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros, 1986, p. 307. Ramírez Y Las Casas-Deza, Luís M.ª: Corografía..., II, pp. 308-313.
Sancho Alguacil, Remedios: «Población y estructura familiar en una comunidad de la vega Alta del Segura: Cieza durante el siglo XVIII», en Chacón, F. Antonio (coord.): Familia y sociedad en el Mediterráneo occidental. Siglos XV-XIX. Murcia, Universidad, 1987, pp. 279-300.
Serrano Tenllado, Araceli: El poder socioeconómico y político de una élite local. Los Regidores de Lucena en la segunda mitad del Siglo XVII. Córdoba, Universidad-Cajasur, 2004, p. 496
Souto Mantecón, Matilde: «Composición familiar y estructura ocupacional de la población de origen español en Jalapa de la Feria (1791)», Estudios de historia novohispana, 27 (2002), pp. 91-122.
Teruel Gregorio De Tejada, Manuel: Vocabulario básico de la Historia de la Iglesia. Barcelona, Crítica, 1993.
Torres Sánchez, Rafael: «Estructura familiar y grupo doméstico en la España del siglo XVIII», Cuadernos de investigación histórica, 13 (1990), pp. 189-216.
Valenzuela García, Catalina: Una contribución a la Historia de la Iglesia. El clero de Palma del Río (Córdoba) en el siglo XVIII. Sevilla, Cajasol Fundación, 2008.
Valenzuela García, Catalina: Una contribución a la..., pp. 183-198.
Vecindario de Ensenada 1759, I, Prólogo e Introducción de Antonio Domínguez Ortiz, Concepción Camarero, Jesús Campos. Madrid, Tabapress, 1991.
Andrés Díaz, Rosana de: «El Estado: documentos y archivos» en ARTOLA Gallego, Miguel (dir.): Enciclopedia de Historia de España, VII: Fuentes. Índice. Madrid, Alianza Editorial, 1993, pp. 85-109.
Aranda Doncel, Juan: La época moderna (1517-1808). Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros, 1984, 205.
Arnau Esteller, M.ª Teresa: «Estructura familiar en vinaròs (País Valencià) a mediados del siglo XVIII», Revista de Demografía Histórica, 13:1 (1995), pp. 53-98.
Artola Renedo, Andoni: «Roles de los eclesiásticos seculares en el gobierno doméstico de las élites vascas (1700-1837). Algunas notas e hipótesis», en Imízcoz Beunza, José M.ª; Oliveri Korta, Oihane (eds.): Economía doméstica y redes sociales en el Antiguo Régimen. Madrid, Sílex, 2010, pp. 419-433.
Barrio Gozalo, Maximiliano: El clero en la España Moderna. Córdoba, CSIC-Cajasur, 2010, pp. 139-198.
Benítez Barea. El bajo clero rural en el Antiguo Régimen. Medina Sidonia, siglo XVIII. Cádiz, Universidad, 2002.
Calvo Poyato, José: «La población de Lucena en el tránsito del siglo XVII al XVIII», I Encuentro de Investigadores sobre Lucena. Lucena, Ayuntamiento, 1991, 65-79.
Censo de Ensenada, 1756, Introducción de Pedro Carasa Soto. Madrid, Tabapress, 1993.
Cobos Leal, Francisco Rafael et al.: «Contribución al conocimiento del estamento eclesiástico: Estructura familiar del clero secular cordobés del Antiguo régimen. Primeros resultados», Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Moderna, II. Córdoba, Cajasur, 2003, pp. 65-74.
Domínguez Ortiz, Antonio: La sociedad española en el siglo XVII, II: El estamento eclesiástico.
Donézar Díez De Ulzurrun, Javier: «Las respuestas particulares del Catastro de Ensenada» en Castillo, Santiago (coord.): Estudios de Historia de España: Homenaje a Manuel Tuñón de Lara, I. Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1981, pp. 133-148.
Galván Tudela, José Alberto: «Estructura familiar y alianzas matrimoniales en un pueblo de Tenerife», Revista de Historia Canaria, 172 (1980), pp. 85-120.
García Barriga, Felicísimo: La villa de Brozas en el Antiguo Régimen: evolución demográfica y estructura familiar. Cáceres, Institución Cultural «El Brocense», 2005.
Gómez Navarro, Soledad: «Familia, profesión y estado social: la villa de Palma del Río (Córdoba), a mediados del setecientos», Anuario jurídico y económico escurialense, 46 (2013), p. 565.
Gómez Navarro, Soledad: «Historia funerarioreligiosa-Historia eclesiástica» en Bernardo Ares, José Manuel de et al.: Recuperar la Historia. Recuperar la memoria. Edición crítica de textos para el aprendizaje de Historia Moderna. Córdoba, Universidades de Castilla-la Mancha, Córdoba, Málaga, 2007, 294-296
Gómez Navarro, Soledad: «Patrimonio monástico y conventual en la España Moderna: Formas y fuentes de formación y consolidación», en Viforcos Marinas, M.ª Isabel; Loreto López, Rosalva (coords.): Historias compartidas. Religiosidad y reclusión femenina en España, Portugal y América. Siglos XV-XIX. león, Universidad de León, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales «Alfonso Vélez Pliego», 2007, pp. 456-459.
Gómez Navarro, Soledad: El sentido de la muerte y la religiosidad a través de la documentación notarial cordobesa (1790-1814), I: Análisis y estudio de los testamentos. Granada, Ilustre Colegio Notarial, 1985, 110-113; Una elaboración cultural de la experiencia del morir. Córdoba y su provincia en Antiguo Régimen. Córdoba, Universidad, 1998, pp. 160-161.
González Ortiz, M.ª Ángeles: «Una visión de Palma del Río a mediados del siglo XVIII: El Catastro del Marqués de la Ensenada», Ariadna. Revista de Investigación, 1 (1986), pp. 13-20.
Gurría García, Pedro A.: «Observaciones sobre la estructura familiar camerana en la época moderna», Cuadernos de investigación: Historia, 10:1 (1984), pp. 57-70.
Madoz, Pascual: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Valladolid, Ámbito, 1987, pp. 184-185.
Martínez Ruiz, Enrique (dir.): Diccionario de Historia Moderna de España, I: La Iglesia. Madrid, Istmo, 1998.
Medrano Basanta, José Miguel: «Catastro de Ensenada», en Artola Gallego, Miguel (dir.): Enciclopedia de Historia de España, v: Diccionario temático. Madrid, Alianza Editorial, 1991, p. 224.
Mena García, Mª del Carmen: «Estructura demográfica de veragua en el siglo XVIII (I)», Anuario de Estudios Americanos, 50:2 (1993), pp. 345-412.
Mikelarena Peña, Fernando: «Estructuras familiares, ciclo de vida, composición familiar y mano de obra extrafamiliar en el seno de los grupos domésticos de una ciudad tradicional: el ejemplo de Pamplona en 1786», Revista de Demografía Histórica, 12:2-3 (1994), pp. 125-148.
Morgado García, Arturo: La diócesis de Cádiz: De Trento a la desamortización. Cádiz, Universidad, 2008, p. 145-161.
Orgado García, Arturo. El estamento eclesiástico y la vida espiritual en la diócesis de Cádiz en el siglo XVII. Cádiz, Universidad, 1996. Pan-Montojo, Juan: «Fuentes estadísticas» en Artola Gallego, Miguel (dir.): Enciclopedia de..., VII, pp. 356-367.
Pérez Álvarez, M.ª José: «El Concejo de laciana en el siglo XVIII: estructura familiar y asistencia social», Estudios humanísticos, 6 (2007), pp. 149-168.
Pérez Herrero, Pedro: «Estructura familiar y evolución económica en México (1700-1850): Antiguas y nuevas hipótesis de investigación», Revista de Demografía Histórica, 8:3 (1990), pp. 67-110.
Plana Mendieta, Elisa: «la estructura familiar de las masías en la Tierra de las Bailías (siglo XVIII)», Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, 22-23 (2003-2004), pp. 381-398.
Ramírez Y Las Casas-Deza, Luís M.ª: Corografía histórico-estadística de la provincia y obispado de Córdoba, II. Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros, 1986, p. 307. Ramírez Y Las Casas-Deza, Luís M.ª: Corografía..., II, pp. 308-313.
Sancho Alguacil, Remedios: «Población y estructura familiar en una comunidad de la vega Alta del Segura: Cieza durante el siglo XVIII», en Chacón, F. Antonio (coord.): Familia y sociedad en el Mediterráneo occidental. Siglos XV-XIX. Murcia, Universidad, 1987, pp. 279-300.
Serrano Tenllado, Araceli: El poder socioeconómico y político de una élite local. Los Regidores de Lucena en la segunda mitad del Siglo XVII. Córdoba, Universidad-Cajasur, 2004, p. 496
Souto Mantecón, Matilde: «Composición familiar y estructura ocupacional de la población de origen español en Jalapa de la Feria (1791)», Estudios de historia novohispana, 27 (2002), pp. 91-122.
Teruel Gregorio De Tejada, Manuel: Vocabulario básico de la Historia de la Iglesia. Barcelona, Crítica, 1993.
Torres Sánchez, Rafael: «Estructura familiar y grupo doméstico en la España del siglo XVIII», Cuadernos de investigación histórica, 13 (1990), pp. 189-216.
Valenzuela García, Catalina: Una contribución a la Historia de la Iglesia. El clero de Palma del Río (Córdoba) en el siglo XVIII. Sevilla, Cajasol Fundación, 2008.
Valenzuela García, Catalina: Una contribución a la..., pp. 183-198.
Vecindario de Ensenada 1759, I, Prólogo e Introducción de Antonio Domínguez Ortiz, Concepción Camarero, Jesús Campos. Madrid, Tabapress, 1991.
Gómez Navarro, S. (2013). Family, Statement and Institution: The Secular Clergy in the Kingdom of Cordova in the Mid-Eighteenth Century. The Case of Lucena. Studia Historica: Historia Moderna, 35, 343–369. https://doi.org/10.14201/shhmo201335343369
Downloads
Download data is not yet available.
+
−