Política estatal y circulación monetaria en la Corona de Aragón durante el siglo XVII: la depreciación de la moneda de plata
Resumen Este artículo estudia la política estatal aplicada a la plata en los territorios hispánicos de la Corona de Aragón en el siglo XVII. La creciente demanda de moneda con menor valor intrínseco por el mercado abrió un debate sobre la depreciación de las monedas domésticas en la Corona. Debido a su menor poder que en Castilla, la monarquía hispánica tuvo que negociar esta medida con elites e instituciones de cada reino. El artículo analiza las razones fiscales o monetarias de estas reformas, así como el grado de apoyo político alcanzado en cada territorio.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Mateos Royo, J. A. (2012). Política estatal y circulación monetaria en la Corona de Aragón durante el siglo XVII: la depreciación de la moneda de plata. Studia Historica: Historia Moderna, 33, 203–234. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/9114
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jose Antonio Mateos Royo, Política comercial, abasto de grano y jurisdicción fragmentada , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 43 Núm. 2 (2021): Número Misceláneo
- José Antonio Mateos Royo, Política pública y proteccionismo corporativo: instituciones regionales y gremios textiles en Aragón durante el siglo XVII , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 37 (2015): Las instituciones representativas de la Edad Moderna desde el punto de vista de la historiografía rusa
- Jose Antonio Mateos Royo, Comercio, deuda censal y violencia legal: las instituciones públicas aragonesas ante las marcas de Cataluña (1484-1564) , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 41 Núm. 1 (2019): Europa y la Monarquía Hispánica ante el cambio de hegemonía (1635-1659)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−