Presupuestos mentales, presupuestos municipales
Resumen RESUMEN: A partir del gasto de los ayuntamientos de la Corona de Castilla a finales del s. XVII se intenta discernir algunos de los valores, motivaciones y sentimientos de las poblaciones, especialmente rurales. Tales pueden ser, entre otros: la estima de la salud a través de la captación de buenos médicos; el valor y la universalidad de la limosna, se hace sentir en pleno Mediterráneo bajo dominio turco, la preocupación por disponer de buenos maestros y, finalmente, Xa fiesta, profana, religiosa y política al mismo tiempo. Los ayuntamientos que financian todo esto están superendeudados, pero el Consejo de Castilla acepta y valida estas inversiones.ABSTRACT: This paper is an attempt to show that from the expenses of Town halls in the Kingdom of Castile at the end of the 17th century, some of the valúes, motivations and feelings of the population, especially in the rural áreas, can be inferred. Among the most significant are the following: the concern shown for health in the desire to attract good doctors; the valué and universality of charity, which is felt in the Mediterranean under the authority of the Turks, the concern for having good teachers and finally the importance of the fiesta: profane, religious and political at the same time. The Town Halls which provided the funds were heavily under debt but the Council of Castile accepted and sanctioned all these expenses.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Bravo Lozano, J. (2009). Presupuestos mentales, presupuestos municipales. Studia Historica: Historia Moderna, 16(1). Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/4756
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jesús Bravo Lozano, Aliviar a los vecinos: el consejo de Castilla y las obras públicas en el reinado de Carlos II. Puentes y vecinos , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 39 Núm. 2 (2017): Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de la Contratación (1717-2017)
- Jesús Bravo Lozano, Boletín de la Asociación Española de Historia Moderna , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 14 (1996): Los novatores como etapa histórica
- Jesús Bravo Lozano, Boletín de la Asociación Española de Historia Moderna , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 18 (1998): Historia de la familia versus historia social
- Jesús Bravo Lozano, Boletín de la Asociación Española de Historia Moderna , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 16 (1997): La Propiedad Colectiva en la España Moderna
- Jesús Bravo Lozano, Boletín de la Asociación Española de Historia Moderna , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 20 (1999): La Época de Carlos II
- Jesús Bravo Lozano, Escenarios de la conflictividad: elecciones municipales en la Corona de Castilla afines del siglo XVII , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 21 (1999): Tiempo de Penumbra: España, 1500-1521
- Jesús Bravo Lozano, Boletín de la Asociación Española de Historia Moderna. III Reunión Científica de la AEHM , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 12 (1994): La Guerra de la Convención
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−