El «cursus honorum» de los letrados aragoneses en los siglos XVI y XVII
Resumen La monarquía de los Austrias, como es de sobra conocido, topó con enormes dificultades en el gobierno de los estados de la Corona de Aragón. Los fueros y libertades de los distintos territorios impedían un ejercicio efectivo de la autoridad real y ello fue particularmente acusado en los casos del principado catalán y del reino aragonés. Por lo que a Aragón se refiere, el esquema de la modernidad podría resumirse del modo siguiente: frente a un siglo XVI en que el reino puso todo tipo de trabas al ejercicio de la autoridad real, en la centuria del seiscientos la monarquía había vencido cualquier resistencia y podía gobernar con la aquiescencia de la clase dirigente aragonesa.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Jarque Martínez, E., & Salas Ausens, J. A. (2009). El «cursus honorum» de los letrados aragoneses en los siglos XVI y XVII. Studia Historica: Historia Moderna, 6(1). Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/4645
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Encarna Jarque Martínez, Francisco José Alfaro Pérez, Herencia, honor y conflictos familiares en el Aragón del siglo XVIII , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 38 Núm. 2 (2016): Crisis familiares y curso de vida en la España Moderna
- Daniel Baldellou Monclús, José Antonio Salas Ausens, Joaquín Costa y su tipología familiar , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 43 Núm. 2 (2021): Número Misceláneo
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−