Español (España)
English
Italiano
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Studia Historica. Historia Medieval
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Política editorial sobre el uso de IA
Estadísticas
Contacto
Enviar artículo
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 38 Núm. 2 (2020): Agencia del campesinado y de los grupos subalternos en la Alta Edad Media
Vol. 38 Núm. 2 (2020): Agencia del campesinado y de los grupos subalternos en la Alta Edad Media
Publicado:
2020-12-21
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme2020382
Comprar impreso (POD)
Número completo
PDF
Índice
Índice
1/2
PDF
PDF (English)
Introducción
Introducción
3-7
Juan Antonio Quirós Castillo
PDF
Artículos
Elitismo y estatus: reevaluando la jerarquía de los asentamientos en la Inglaterra altomedieval
9-42
Hana Lewis
PDF (English)
El campesino eterno y la aldea atemporal. Arqueología e ideologías del pasado
43-73
Rainer Schreg
PDF (English)
Iniciativa campesina y gestión dominical monástica en la Lotaringia del siglo X
75-95
Nicolas Schroeder
PDF (English)
La agencia campesina y lo sobrenatural
97-116
Thomas Kohl
PDF (English)
Pertenecer y diferenciarse. Iglesias «locales» y agencia campesina en el noroeste de la Península Ibérica
117-152
Juan Antonio Quirós Castillo
PDF
Varia
El poblamiento en el interior de la Gallaecia entre el final del Imperio Romano y la Alta Edad Media: nuevos datos, nuevas propuestas
155-187
Carlos Tejerizo-García
PDF
Migecianos, casianistas y la definición de una herejía (fin del siglo VIII – principio del IX)
189-219
Amancio Isla Frez
PDF
Los pacientes del Hospital de San Juan de Dios en el Reino Latino de Jerusalén
221-238
Esteban Augusto Greif
PDF
La fundación y las primeras décadas del monasterio de Fresdelval. Memoria, benefactoría y devoción jerónima en la Castilla bajomedieval
239-262
Juan Antonio Prieto Sayagués, Diana Lucía Gómez-Chacón
PDF
Reseñas
E. Pastor Díaz de Garayo y A. Castro Correa. Las presuras de Odoario «el Africano» en Lugo y Braga: textos, objetos y contextos para la construcción de la memoria y la legitimación de la dominación personal y política
265-267
Álvaro Lorenzo Fernández
PDF
D. Porrinas González. El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra
268-272
Sonia Vital Fernández
PDF
Synodicon hispanum XIII: Ager (Abadía), Barcelona, Lérida, Segorbe-Albarracín y Urgell
273-275
José Luis Martín Martín
PDF
J. M.ª Monsalvo Antón. La construcción del poder real en la Monarquía castellana (siglos XI-XV)
276-279
Eloísa Ramírez Vaquero
PDF
M.ª I. del Val Valdivieso, J. C. Martín Cea y Á. Carvajal de la Vega (eds.). Expresiones del poder en la Edad Media. Homenaje al profesor Juan Antonio Bonachía Hernando
280-283
María Soledad Tena García
PDF
F. Foronda. Privauté, gouvernement et souveraineté: Castille, XIIIe-XIVe siècle
284-286
David Nogales Rincón
PDF
J. R. Díaz de Durana y Ortiz de Urbina. Urundiru. El dinero de la harina de las almas muertas de Vitoria (ca. 1420-1760)
287-288
José Manuel Triano Milán
PDF
Créditos
Créditos
II
PDF