Las transformaciones de la Antigüedad Tardía en la Península Ibérica: Iglesia y fiscalidad en la sociedad visigoda
Abstract RESUMEN: La sociedad visigoda peninsular constituye un claro ejemplo a la hora de expresar de forma ideal la transición que, de manera crítica, se produce entre dos tipos de sociedad, y que muestra la coexistencia temporal de manifestaciones tanto de la tradición como del cambio registrado. En todo ello resulta crucial el estudio de la Iglesia católica, que como nueva protagonista principal, resulta paradigmática en sus relaciones con el poder y en concreto en las que se muestra el cumplimiento de sus obligaciones en el plano fiscal.ABSTRACT: Peninsular Visigothic society provides an ideal example for expressing the critical transition that takes place between two types of society and which reveals the coexistence in time of manifestations of tradition as well as of the change recorded.The study of the Catholic Church is crucial to all this, since as the new protagonist it is paradigmatic in its relations with power, particularly in those that reveal the fulfilling of its fiscal obligations.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Pérez Sánchez, D. (2010). Las transformaciones de la Antigüedad Tardía en la Península Ibérica: Iglesia y fiscalidad en la sociedad visigoda. Studia Historica. Historia Antigua, 17. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6261
Most read articles by the same author(s)
- Dionisio Pérez Sánchez, Problemas sociales del reino visigodo de Toledo , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 1 (1983)
- Dionisio Pérez Sánchez, Manuel Rodríguez Gervás, Imagen y reaidad de la mujer en un aristócrata del siglo IV: Símaco , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 18 (2000)
- Dionisio Pérez Sánchez, El Ejército y el Pueblo Visigodo desde su instalación en el Imperio hasta el Reino Visigodo de Tolosa , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 2 (1984)
- Dionisio Pérez Sánchez, BARBERO, Abilio; VIGIL, Marcelo. «Visigodos, cántabros y vascones en los orígenes sociales de la Reconquista». Urgoiti editores: Pamplona, 2012. , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 30 (2012)
- Dionisio Pérez Sánchez, Poder político y dominación social: la función justificativa de los ángeles en el mundo visigodo , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 26 (2008)
- Dionisio Pérez Sánchez, Defensa y territorio en la sociedad peninsular hispana durante la antigüedad tardía (ss.VVII) , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 16 (1998)
- Dionisio Pérez Sánchez, Identidad nacional y modelos femeninos en la obra de Paulo Diácono: la imagen de la Emperatriz Sofía , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 22 (2004)
- Dionisio Pérez Sánchez, Algunas consideraciones sobre el ceremonial y el poder político en la Mérida Visigoda , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 20 (2002)
- Dionisio Pérez Sánchez, Manuel Rodríguez Gervás, Panegírico y ciudad: tradición y control ideológicoen la Antigüedad tardía , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 21 (2003)
- Dionisio Pérez Sánchez, Sociedad y relaciones de dependencia en la Lusitania tardorromana y visigoda , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 10 (1992)
Downloads
Download data is not yet available.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Peer reviewers
0
2.4
Reviewer profiles N/A
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
N/A
32%
Competing interests
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted
2%
33%
Days to publication
0
145
Indexed in
-
—
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universidad de Salamanca
+
−