Poder político y dominación social: la función justificativa de los ángeles en el mundo visigodo
Resumen RESUMEN: En el presente artículo se abordan las relaciones existentes entre la corte toledana, una vez convertida al catolicismo, tras el año 589, y las imágenes que se proyectan del mundo celestial, en especial de los ángeles, que son concebidos como súbditos fieles de la divinidad, entendida como imagen del buen gobernante. Las ideas de fidelidad y traición se entremezclan para así constituir un conjunto de valores que actúan como elemento sancionador de la nueva realidad social.ABSTRACT: The present article approaches the relations between the Court at Toledo, after it had converted to Catholicism in 589, and the images projected of a celestial world, especially angels, which were conceived as faithful subjects of the divinity, understood as the image of a good ruler. The ideas of faithfulness and betrayal intermingle to make up a set of values that act as a sanctioning element of the new social situation.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Pérez Sánchez, D. (2009). Poder político y dominación social: la función justificativa de los ángeles en el mundo visigodo. Studia Historica. Historia Antigua, 26. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/1607
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Dionisio Pérez Sánchez, Problemas sociales del reino visigodo de Toledo , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 1 (1983)
- Dionisio Pérez Sánchez, Manuel Rodríguez Gervás, Imagen y reaidad de la mujer en un aristócrata del siglo IV: Símaco , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 18 (2000)
- Dionisio Pérez Sánchez, El Ejército y el Pueblo Visigodo desde su instalación en el Imperio hasta el Reino Visigodo de Tolosa , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 2 (1984)
- Dionisio Pérez Sánchez, BARBERO, Abilio; VIGIL, Marcelo. «Visigodos, cántabros y vascones en los orígenes sociales de la Reconquista». Urgoiti editores: Pamplona, 2012. , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 30 (2012)
- Dionisio Pérez Sánchez, Las transformaciones de la Antigüedad Tardía en la Península Ibérica: Iglesia y fiscalidad en la sociedad visigoda , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 17 (1999)
- Dionisio Pérez Sánchez, Defensa y territorio en la sociedad peninsular hispana durante la antigüedad tardía (ss.VVII) , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 16 (1998)
- Dionisio Pérez Sánchez, Algunas consideraciones sobre el ceremonial y el poder político en la Mérida Visigoda , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 20 (2002)
- Dionisio Pérez Sánchez, Identidad nacional y modelos femeninos en la obra de Paulo Diácono: la imagen de la Emperatriz Sofía , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 22 (2004)
- Dionisio Pérez Sánchez, Manuel Rodríguez Gervás, Panegírico y ciudad: tradición y control ideológicoen la Antigüedad tardía , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 21 (2003)
- Dionisio Pérez Sánchez, Sociedad y relaciones de dependencia en la Lusitania tardorromana y visigoda , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 10 (1992)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−