Heracles y los pueblos arqueros de la antigüedad
Resumen En este artículo se detecta y estudia la asociación entre Heracles y una serie de pueblos, como el de las Amazonas y el de los escitas, que son al tiempo nómadas o seminómadas y especialmente diestros en el manejo del arco, el arma que privilegian sobre las demás. Una asociación plasmada con insistencia por las tradiciones literaria e iconográfica griegas, a la que no se suele prestar especial atención, pero que aquí detectaremos como elemento esencial de la identidad del héroe griego por excelencia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Vilariño Rodríguez, J. J. (2011). Heracles y los pueblos arqueros de la antigüedad. Studia Historica. Historia Antigua, 27, 31–48. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/7706
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Javier Vilariño Rodríguez, La península ibérica y los héroes griegos en la obra estraboniana , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 29 (2011)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−