Figuras de la tiranía, lo femenino y lo masculino en la Orestía de Esquilo

Resumen

RESUMEN: El artículo analiza la construcción de la imagen del tirano en conjunción con las figuras femeninas y masculinas de la Orestía. Se pondera especialmente la figura de Clitemnestra en sus diversas asociaciones y oposiciones con los demás personajes de la trilogía. Finalmente se destaca la relevancia en la tragedia de las representaciones de los «otros» respecto del cuerpo de varones ciudadanos como modo de configuración de la identidad cívica ateniense.ABSTRACT: The article analyzes the construction of the tyrant's image in conjunction with the feminine and masculine figures of the Oresteia. It is pondered the figure of Clytemnestra especially in its diverse associations and oppositions with the other characters of the trilogy. Finally it stands out the relevance in the tragedy of the representations of those «others» regarding the body of citizen males as way of configuration of the Athenian civic identity.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Gallego, J. (2010). Figuras de la tiranía, lo femenino y lo masculino en la Orestía de Esquilo. Studia Historica. Historia Antigua, 18. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6211

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+