Didáctica del buen comportamiento: el magisterio de la sumisión en el Nuevo Testamento
Resumen En este trabajo se analizan los mecanismos desarrollados en el cristianismo primitivo para lograr la internalización de la sumisión. No existe ninguna predicación que defienda una interpretación personal del mensaje de Cristo, sino que desde el inicio se aprecia la voluntad de los discípulos más aventajados por controlar las comunidades nacientes para convertirlas en verdaderas clientelas. Así se logran hegemonías para imponer una determinada interpretación de cómo han de ser las conductas individuales y colectivas en el seno del cristianismo. Esta perspectiva permite desechar numerosos prejuicios que falsean la verdadera naturaleza del pensamiento cristiano primitivo.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Alvar, J., Gonzales, A., & Giménez De Aragón Sierra, P. (2009). Didáctica del buen comportamiento: el magisterio de la sumisión en el Nuevo Testamento. Studia Historica. Historia Antigua, 25. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/1195
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jaime Alvar, El Cristianismo en la metáfora del rechazo y la integración , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 26 (2008)
- Antonio Gonzales, Résistance ou aliénation. La question de l’intégration des dépendants dans la familia plinienne , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 25 (2007)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
221
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−