Herramientas de mediación didáctica en entornos virtuales: Las webqests
Resumen El valor educativo de Internet depende, en buena medida, de la capacidad del profesorado para desarrollar estrategias eficientes y sencillas que incorporen de manera natural el potencial de la Red en los diseños curriculares de las diferentes materias y niveles del sistema educativo. En el presente artículo analizaré uno de los protocolos didácticos más prometedores y extendidos: Las webquest. Desde una filosofía claramente constructivista, se pretende la implicación del alumnado en tareas de construcción activa del conocimiento basadas en la búsqueda de información, en el análisis en profundidad de las fuentes, en la reflexión crítica sobre los contenidos y, no pocas veces, en el debate activo ente varios interlocutores.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Manzano, A. (2018). Herramientas de mediación didáctica en entornos virtuales: Las webqests. Education in the Knowledge Society (EKS), 6(2). https://doi.org/10.14201/eks.18192
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrés García Manzano, Mitos de la educación on-line , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 6 Núm. 1 (2005)
- Andrés García Manzano, La escuela enredada. Formas de participación escolar en la sociedad de la información , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 11 Núm. 1 (2010)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
2561
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−