Cuestiones en el diseño, creación y producción de recursos para la enseñanza a distancia
Resumen La introducción de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como instrumento y contexto de comunicación establece un gran potencial que alcanza a casi cualquier elemento de nuestra sociedad. No obstante, esta irrupción tecnológica introduce varios interrogantes o situaciones problemáticas muy vinculadas al desplazamiento que sufren ciertos individuos en su rol profesional debido al empuje de las nuevas tecnologías.Este artículo se centra en la reconsideración de iniciativas para el diseño y producción de recursos educativos, los cuales pueden ser usados en diferentes actividades docentes, que combinan tanto la educación a distancia como la educación presencial, a través de los denominados espacios virtuales educativos.Los autores de este trabajo pensamos que para el diseño y producción de recursos educativos de calidad, que puedan ser adecuados para un aprendizaje a distancia, es necesario recuperar la capacidad creativa de los educadores mediante herramientas de autor adecuadas, que les faciliten la tarea de coexistir con la revolución tecnológica que estamos viviendo actualmente. Así, en este artículo se va a presentar una herramienta de autor para la creación de recursos educativos en formato de libros hipermediales, la cual recibe el nombre de “Facilitador para la Composición de Hipertextos”.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Peñalvo, F. J., & García Carrasco, J. (2016). Cuestiones en el diseño, creación y producción de recursos para la enseñanza a distancia. Education in the Knowledge Society (EKS), 4(1). https://doi.org/10.14201/eks.14338
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Miguel Ángel Conde González, Jorge Carabias González, Rosa María Martín Moreno, Inmaculada González Pérez, Francisco José García Peñalvo, Arquitectura para un LMS basada en portlets: CLAYNET 2.0 , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 7 Núm. 2 (2006)
- Erla Mariela Morales Morgado, Eduardo Díaz San Millán, Francisco José García Peñalvo, Gestión de objetos de aprendizaje a través de la red, basado en el desarrollo de competencias , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 12 Núm. 1 (2011)
- Ana Vanessa Leguízamo León, Joaquín García Carrasco, Semántica de las búsquedas de información en entornos virtuales de formación , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 12 Núm. 1 (2011)
- Joaquín García Carrasco, Epistemología de las ciencias sociales y de la educación , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 13 Núm. 3 (2012)
- Francisco José García Peñalvo, La mentorización Intercultural – El proyecto INTO , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 17 Núm. 3 (2016)
- Francisco José García Peñalvo, Lluís Vicent Safont, Editorial: Aspectos pedagógicos en la Informática Educativa , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 14 Núm. 2 (2013)
- Joaquín García Carrasco, Inteligencia Moral , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 2 Núm. 1 (2001)
- Joaquín García Carrasco, Los alumnos de la Universidad de Salamanca. Características y Rendimiento Académico , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 1 Núm. 1 (1999)
- Joaquín García Carrasco, Estudios de pedagogía intercultural , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 13 Núm. 3 (2012)
- Joaquín García Carrasco, Introducción al autismo , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 1 Núm. 1 (1999)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−