The European model for the on line protection of children. From the «media approach» to a «safer approach»

Abstract

Today, as never before, the youngest generations are being able to easily access the current technological innovations. Nevertheless, young people surf the Internet with no intervention from adult generations, namely their parents, educators, or school. Cyberspace and technologies of information and communication are considered a sensitive area where vulnerable groups, mainly children and teenagers, are in need of protection. This paper attempts to provide an hermeneutical approach to legal and political doctrine developed by the European institutions – namely the European Commission, as well as a philosophical and educational analysis of the so-called «European model for the on line protection of children», its specificity and limitations, in order to achieve a more comprehensive and integrated approach to the issue.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
BURBULES, C. (2001) Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires, Granica.

BURBULES, C. (2012) El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza. Encuentros sobre Educación, 13, 3-14.

CARO SAMADA, C.; ARISO, J. M.ª y PLAZA, J. (2014) La adicción a Internet y la terapia familiar sistémica como propuesta para favorecer un buen uso de la red. En Atas Digitais do III Congresso Internacional das TIC na educação. Lisboa, Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, 752-758.

FRAILLON, J. et al. (2014) Preparing for Life in a Digital Age. The IEA International Computer and Information Literacy Study International Report. London, Springer.

FERNÁNDEZ GUERRA, F. (2014) @Policia: las historias de un éxito. Madrid, Aguilar.

FUENTES, J. L. (2009) La interacción educador-educando en las nuevas modalidades educativas. Revista Electrónica del ADA Madrid, Relada, 3 (2), 127-134.

GARCÍA ARETIO, L. (2014) Bases, mediaciones y futuro de la educación a distancia en la sociedad digital. Madrid, Síntesis.

GARCÍA-GUTIÉRREZ, J. (2013) Aproximación ética a la competencia digital. Los niveles de uso y sentido en ámbitos educativos virtuales. Revista Electrónica de Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 14 (3), 121-145.

GIL CANTERO, F. y REYERO GARCÍA, D. (2014) La prioridad de la filosofía de la educación sobre las disciplinas empíricas en la investigación educativa. Revista Española de Pedagogía, 258, 263-280.

INSAFE-INHOPE (2015) Working yogether for a better Internet for children and Young people. Annual report. Consultado el 10 de enero de 2015. http://www.saferinternet.org/c/docu- ment_library/get_file?uuid=0f285af4-8fff-489d-8da8-2298a8ed898d&groupId=10137.

LIVINGSTONE, S. et al. (2014) Children’s online risks and opportunities: Comparative findings from EU Kids Online and Net Children Go Mobile. Consultado el 10 de enero de 2015 http://eprints.lse.ac.uk/60513/.

LIVINGSTON, S.; HADDON, S. et al. (2011) EU Kids online: final report. EU Kids on line. Consultado el 10 de enero de 2015. http://eprints.lse.ac.uk/39351/.

MARTÍNEZ OTERO, J. M.ª (2012) La protección de los menores en la política audiovisual de la Unión Europea: un objetivo prioritario. Revista de Derecho Político, 84, 497-528. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.84.2012.9211

MASCHERONI, G. y CUMAN, A. (2014) Net Children Go Mobile Final Report. Consultado el 10 de enero de 2015. http://www.netchildrengomobile.eu/wp-content/uploads/2013/07/ NCGM_FinalReport_Country_DEF.pdf.

MORAL PÉREZ, M.ª E. (1998) Protección jurídica de la infancia ante los medios de comunicación. Comunicar, 10, 198-206.

MUÑOZ SALDAÑA, M. y MORA-FIGUEROA MONFORT, B. (2007) La corregulación: nuevos compromisos y nuevos métodos para la protección del menor de los contenidos televisivos. El caso holandés, en VV. AA. La ética y el derecho de la información en los tiempos del postperiodismo. Valencia, Fundación COSO, 421-438.

PÉREZ ALONSO-GETA, M.ª P. (2008) Protección de la infancia y nuevas tecnologías de la comunicación: el Código PEGI de regulación de los videojuegos y juegos online. Revista Electrónica de Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 9 (3), 29-47.

PRATS, E. y GRAELL, M. (2015) Autonomía y responsabilidad en el contexto de la sociedad de la información y las tecnologías, en BUXARRAIS, M. R. y MARTINEZ, M. (coords.) Retos educativos para el siglo XXI. Autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje. Barcelona, Octaedro, 91-100.

RAMIRO VÁZQUEZ, J. (2013) Virtualizando infancias. Del niño competente al menor en riesgo a través de Internet, en PÉREZ ÁLVAREZ, S.; BURGUERA AMENAVE, L. y PAUL LARRAÑADA, K. (eds.) Menores e Internet. Madrid, Aranzadi, 31-55.

REYERO GARCÍA, D.; GARCÍA ARETIO, L. y HERNÁNDEZ SERRANO, M.ª J. (2011) Autonomía y responsabilidad en el contexto de la sociedad de las tecnologías de la información y la comunicación. Consultado el 10 de enero de 2015. http://pendientedemigracion.ucm. es/info/site/docu/30site/ponencia4.pdf.

SALAMANCA AGUADO, E. (2014) Respect for privacy and personal data protection in the context of mass surveillance of communication. Journal of the Spanish Institute for Strategic Studies, 4, 1-24.

SÁNCHEZ DÍEZ, A.; LLORCA DÍEZ, M.ª A. y BUENO CARRERA, G. M.ª (2013) La utópica protección del código PEGI. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19 (2), 711-723.

WEIMANN, G. (2014) New Terrorism and New Media. Washington, DC, Commons Lab of the Woodrow Wilson International Center for Scholars. Consultado el 10 de enero de 2015. http://www.wilsoncenter.org/publication/newterrorism-and-new-media.
García Gutiérrez, J. (2015). The European model for the on line protection of children. From the «media approach» to a «safer approach». Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 27(1), 119–136. https://doi.org/10.14201/teoredu2015271119136

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Juan García Gutiérrez

,
UNED
Facultad de Educación. Teoría de la Educación y Pedagogía Social. UNED, Pª Senda del Rey, 7 Edificio de Humanidades, 28040 - Madrid (España)
+