Past and present of museum materials and rural areas in Valencia

Abstract

We can find several typologies of proposals about the conservation and diffusion of the historical and educational patrimony in Valencia. They manifest different grades of imbrication with the territory and of relation with the University. A shallow description and analysis of the existing experiences approach us to their contribution to the sustainment of the culture and rural identities and suggest us some proposals to improve and raise the community participation.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Agulló Díaz, M. Carmen (2010) La voz y la palabra de los ‘tesoros vivos’: fuentes orales y recuperación del patrimonio histórico-educativo inmaterial. Educatio siglo XXI, V. 28, n. 2, dic. 2010. Universidad de Murcia.

Carrillo, Isabel; Collelldemont, Eulàlia; Martí, Jordi y Torrents, Jacint (2011) Los museos pedagógicos y la proyección cívica del patrimonio educativo. Gijón: Ediciones Trea.

Hernández Díaz, José María (2003) Museos pedagógicos y exposiciones educativas en España en los inicios del siglo XXI. En Vicente Peña Saavedra (coord.) I Foro Ibérico de Museísmo Pedagóxico. O museísmo pedagóxico en España e Portugal: itinerarios, experiencias e perspectivas. Xunta de Galicia.

Korstanje, Alejandra y equipo; Carrera, Sebastián (2012) La construccion de un museo rural comunitario: comunidad, turismo y proyección social en el Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina). Associação Brasileira de Ecomuseus e Museus Comunitários Abremc. En http://www.abremc.com.br/index.asp. Recuperado 10/10/2015.

Lorente, María y Lucea, Beatriz (2001) El Museo: nexo entre la sociedad y su cultura. En Carmen Montañés (coord.). El museo. Un espacio didáctico y social. Zaragoza: Mira editores.

Mayordomo Pérez, Alejandro (2014) O Museo Pedagóxico de Galicia: moitas grazas. Celebrar, reconocer, alentar. En 10 anos do Museo pedagóxico de Galicia. Xunta de Galicia.

Mileto, Camila y Vegas, Fernando (2005) Identidad cultural y paisaje construido. Proyecto piloto para la restauración de casas tradicionales en el Rincón de Ademuz (Valencia). Revista Loggia, Arquitectura y restauración, n.º 17. Valencia.

Montesinos I Martínez, Josep (2012) Universidad y territorio. ¿Dos espacios de investigación o un marco único de actuación? En VV. AA. Segona trobada Universitat de ValènciaInstituts d’estudis comarcals. Aportacions per a la reflexió al voltant del territori. València: Universitat de València.

Pastor Homs, M.ª Inmaculada (2004) Pedagogía museística. Nuevas perspectivas y tendencias actuales. Barcelona: Ariel.

Ramos Lizana, Manuel (2007) El turismo cultural, los museos y su planificación. Gijón: Ediciones Trea.

Senabre López, David (2007) ¿Es cultura el «turismo cultural»? Foro de educación. Pensamiento, cultura y sociedad, n.º 9. Salamanca.

Varine, Hugues de (2014) Quelle place et queles rôles pour l’habitant dans son musée? En Iñaki Arrieta Urtizberea (ed.) La Sociedad ante los museos. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Zubiaur Carreño, Francisco Javier (2004) Curso de museología. Gijón: Ed. Trea.
Agulló Díaz, M. del C., & Juan Agulló, B. (2016). Past and present of museum materials and rural areas in Valencia. Aula, 22, 79–88. https://doi.org/10.14201/aula2016227988

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Mª del Carmen Agulló Díaz

,
Universidad de Valencia
Universidad de Valencia, España.

Blanca Juan Agulló

,
Universitad Pompeu Fabra
Universitad Pompeu Fabra. Barcelona, España.
+