Aproximación histórica a la enseñanza de lenguas extranjeras
Resumen Con la publicación de este trabajo, se pretende hacer una aproximación histórico-pedagógica a la enseñanza de lenguas extranjeras, partiendo del Humanismo y concluyendo con los métodos y teorías actuales. Desde el siglo XVIII con la aparición del método tradicional, también conocido con el nombre de método de gramática y traducción, hasta los principios metodológicos de los enfoques comunicativos, se han ido sucediendo una serie de métodos con la intención de resolver y mejorar las técnicas didácticas para enseñar y aprender una segunda lengua. Sin embargo, no está de más tener en cuenta que se trata de una evolución científica, ya que la mayoría de los métodos toman como punto de partida de sus reflexiones ideas, propuestas, creencias, técnicas y procedimientos de otros métodos anteriores que les precedieron, por lo que no podemos hablar de métodos revolucionarios, sino más bien evolutivos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martín Sánchez, M. Ángel. (2010). Aproximación histórica a la enseñanza de lenguas extranjeras. Aula: Revista De Pedagogía De La Universidad De Salamanca, 16, 137–154. https://doi.org/10.14201/7437
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−