La enseñanza de la religión en el Instituto Nacional Femenino de Enseñanza Media «Isabel la Católica» de Madrid durante el franquismo
Resumen En este artículo se intenta mostrar la importancia que tenía la Religión en el Instituto Nacional Femenino de Enseñanza Media «Isabel la Católica», desde la vertiente de la enseñanza, hasta su influencia en la vida del centro, mediante la realización de diversas actividades, como eran la misa diaria, etc. Se parte del estudio del profesorado de Religión, su nombramiento, preparación académica y participación en las tareas educativas y organizativas, para continuar con un examen de la enseñanza de la Religión a través de los planes de estudios del Bachillerato y cuestionarios oficiales.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Araque Hontangas, N. (2012). La enseñanza de la religión en el Instituto Nacional Femenino de Enseñanza Media «Isabel la Católica» de Madrid durante el franquismo. Historia De La Educación, 30, 221–240. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/9128
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Natividad Araque Hontangas, ARAQUE HONTANGAS, Natividad. «El Instituto Nacional Femenino de Enseñanza Media Isabel la Católica (1939-1984)». Universidad Complutense de Madrid, 2008. Directora: Dra. Carmen Colmenar Orzaes. , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Educación y procesos de emancipación en América Latina
Artículos similares
- María Ángeles Goicoechea Gaona, María Cebrián, un caso de depuración en la escuela normal de Logroño , Historia de la Educación: Vol. 44 (2025)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−