¿Qué queda en Guinea Ecuatorial de la educación española? de la educación colonial a la realidad actual
Resumen Con este artículo se da a conocer, desde una perspectiva histórica, qué queda en la actualidad en Guinea Ecuatorial del modelo educativo y cultural impuesto por los españoles en su colonia negro-africana, especialmente durante el período franquista, momento de máximo desarrollo económico que finalizó con la independencia de la colonia. Para ello, en primer lugar, se mencionan las características del modelo educativo español y sus principales resultados; en segundo lugar, se comenta el hundimiento de la educación de signo europeo con la instauración del régimen de terror del presidente Macías Nguema y la posterior dictadura impuesta, después de un golpe de Estado, por su sobrino Teodoro Obiang Nguema; finaliza esta aportación señalando lo más significativo del actual panorama educativo de Guinea Ecuatorial y lo que queda de la influencia de la educación española.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Negrín Fajardo, O. (2012). ¿Qué queda en Guinea Ecuatorial de la educación española? de la educación colonial a la realidad actual. Historia De La Educación, 30, 111–126. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/9057
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Olegario Negrín Fajardo, El niño expósito en el Despotismo Ilustrado. Su crianza y educación , Historia de la Educación: Vol. 18 (1999): Historia de la educación social
- Olegario Negrín Fajardo, La depuración del profesorado de los institutos de segunda enseñanza. Relación de los expedientes resueltos por el Ministerio de Educación Nacional (1937- 1943) , Historia de la Educación: Vol. 24 (2005): Influencias europeas en la política educativa de la España del siglo XX
- Olegario Negrín Fajardo, La educación colonial en África negra española durante el franquismo (1939-1949) , Historia de la Educación: Vol. 8 (1989): La educación en España bajo el franquismo (1936-1975)
- Olegario Negrín Fajardo, Fuentes para el estudio del humanismo pedagógico en Europa , Historia de la Educación: Vol. 31 (2012): Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
- Olegario Negrín Fajardo, El pensamiento pedagógico de J. Costa a través de un proyecto de utopía decimonónica , Historia de la Educación: Vol. 1 (1982): La educación en España durante la Restauración (1875-1931)
- Olegario Negrín Fajardo, Algunas características de la enseñanza secundaria española decimonónica a través de la legislación , Historia de la Educación: Vol. 2 (1983): Innovaciones educativas en la España del siglo XIX
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−