La reforma educativa de Juan de Zúñiga en la Universidad de Salamanca
Resumen RESUMEN: Una ciudad, Salamanca, que, como no podría ser menos, reúne todos los requisitos exigidos por el Rey Sabio para las poblaciones que hubieren de albergar estudios; estos son, que sean «de buen ayre et de fermosas salidas... porque los maestros que muestren los saberes, e los escolares que los aprendan, vivan sanos en él, e puedan folgar, e rescibir placer en la tarde cuando se levantaren cansados del estudio; et otrosí debe ser abondada de pan, e de vino, e de buenas posadas en que puedan morar e pasar su tiempo sin grant costa». Todo esto lo tiene Salamanca: Tranquilidad, buen aire, hermosas salidas... para que maestros y alumnos puedan concentrarse en los saberes, vivan sanos y puedan holgar y descansar del estudio. Y ¿cómo no? Pan, vino y posadas. Una ciudad que, como el mismo Cervantes cantaba, «enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado».
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Alejo Montes, F. J. (2010). La reforma educativa de Juan de Zúñiga en la Universidad de Salamanca. Historia De La Educación, 9. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6897
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Javier Alejo Montes, Los planes de estudios de la Escuela Normal del Magisterio Primario de Cáceres en la Segunda República , Historia de la Educación: Vol. 37 (2018): Movimientos sociales y educación
- Francisco Javier Alejo Montes, La Universidad de Salamanca bajo Felipe II en estadísticas , Historia de la Educación: Vol. 28 (2009): Cuerpo, higiene, educación e historia
- Francisco Javier Alejo Montes, VÁZQUEZ CALVO, Juan Carlos y GARCÍA JIMÉNEZ, Santiago. «La depuración de la Enseñanza Primaria en la provincia de Cáceres, 1936-1944. El personal docente, la administración educativa y la organización escolar». Cáceres: Institución Cultural el Brocense. E , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Educación y procesos de emancipación en América Latina
- Francisco Javier Alejo Montes, Los colegios de gramática en la Universidad de Salamanca en el siglo XVI , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Francisco Javier Alejo Montes, AVILA FERNÁNDEZ, Alejandro y HUERTA MARTÍNEZ, Ángel: «La formación de Maestros de Primeras Letras en Sevilla y Cuba durante el siglo XIX». ICE de la Universidad de Sevilla y GIPES, Sevilla, 1996. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- Francisco Javier Alejo Montes, GATO CASTAÑO, Purificación. «Juan Cobos Redondo y el Diario de la expedición a las Salinas». Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, 2010 , Historia de la Educación: Vol. 30 (2011): Los sistemas educativos de áfrica al filo de la descolonización. Continuidades y rupturas.
- Francisco Javier Alejo Montes, KAUFMANN, Carolina (coord.). «Textos escolares, dictaduras y después. Miradas desde Argentina, Alemania, Brasil, España e Italia». Buenos Aires: Ed. Prometeo Libros, 2012. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Francisco Javier Alejo Montes, «Historia de la Universidad de Salamanca. IV. Vestigios y entramados». RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, Luis E. y POLO RODRÍGUEZ, Juan Luis (coords.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2009, 860 pp. , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Educación y procesos de emancipación en América Latina
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−