Una escuela de todos y para todos. Las prácticas escolares en la transición democrática
Resumen RESUMEN: Lejos de agotar el estudio de los planteamientos escolares en esta etapa de nuestra historia reciente, temática que reclama ya mayor atención de los historiadores de la educación, nos proponemos en este artículo aproximarnos a las claves explicativas de los cambios acontecidos en el interior de nuestras escuelas, con atención preferente a los modos y formas de implementar el trabajo escolar en el aula, durante ese tránsito de una escuela centrada en el rendimiento y la búsqueda de una respuesta eficaz a las tensiones políticas de la sociedad del tardofranquismo a una enseñanza al servicio de la convivencia democrática en una escuela de todos y para todos. ABSTRACT: Far from exhausting the study of the school programmes in this stage of our recent history, a topic which is already drawing a major interest from researchers of the history of education, this article intends to be an approach to the keys explaining the changes within our schools, especially the ways of implementing school work in the classroom, during the transitional period from a school focused on achievement and the search of an efficient response to the political tension of the late francoist society, and a school in the service of the democratic convivence in a school of all and for all.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
López Martín, R. (2010). Una escuela de todos y para todos. Las prácticas escolares en la transición democrática. Historia De La Educación, 21. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6853
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ramón López Martín, La construcción y creación de escuelas en la España del primer tercio del siglo XX , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- Ramón López Martín, El magisterio primario en la dictadura de Primo de Rivera: Notas para su estudio , Historia de la Educación: Vol. 5 (1986): Educación superior y sociedad. Perspectivas históricas
- Ramón López Martín, In memoriam: León Esteban Mateo. Pasión por la Historia, historia de una pasión , Historia de la Educación: Vol. 35 (2016): Espacios e intersecciones: religión y educación en escenarios canadienses y europeos
- León Esteban, Ramón López Martín, Escuela y espacio: testimonios y textos , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Ramón López Martín, GIMENO BLAY, F. M.: «Erudición y Discurso Histórico: Las Instituciones europeas (s. XVIII-XIX)», Valencia: Departamento de Historia de la Antigüedad y de la Cultura Escrita, Universitat de Valencia, 1993. , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Ramón López Martín, La historia material de la escuela en España (1875-1945). Bases bibliográficas y documentales , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- Ramón López Martín, ALONSO SENTANDREU, J.: «Crónica de las Escuelas de Artesanos. (Retazos históricos 1868-1993). Valencia». Valencia: Junta de las Escuelas de Artesanos, 1993. , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Ramón López Martín, La inspección de enseñanza primaria en la dictadura de Primo de Rivera , Historia de la Educación: Vol. 6 (1987): Historia de la infancia
- Ramón López Martín, ALMENDROS, Herminio: «Centenario de Herminio Almendros. Un personaje del pasado, una figura del presente, una referencia para el futuro». Almansa: Cuadernos de Estudios Locales, 14 (febrero 2001). , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Ramón López Martín, RUIZ RODRIGO, Cándido y PALACIO LIS, Irene: «Pauperismo y Educación. Apuntes para una Historia de la Educación Social en España». Universität de Valencia, 1995. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−