Una experiencia de formación de profesores de segunda enseñanza: la Escuela Normal de Filosofía (1846-1852)
Resumen RESUMEN: Es corriente pensar que la necesidad de la formación del profesorado nace en el campo de la enseñanza primaria y sólo en ella se desarrolla. Esto no es del todo cierto. Como consecuencia de la ley de 1838, de Someruelos, surge la conveniencia de crear en 1839 la primera escuela normal en nuestro país. Idéntico planteamiento se va a producir en 1846, un año después de promulgarse el Plan Pidal.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Lorenzo Vicente, J. A. (2010). Una experiencia de formación de profesores de segunda enseñanza: la Escuela Normal de Filosofía (1846-1852). Historia De La Educación, 2. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6470
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Antonio Lorenzo Vicente, La enseñanza media en España (1938-1953): El modelo establecido en la ley de 20 de septiembre de 1938 y la alternativa del anteproyecto de 1947 , Historia de la Educación: Vol. 17 (1998): Historia de la educación secundaria
- Juan Antonio Lorenzo Vicente, Teorías acerca de la segunda enseñanza en el periodo comprendido entre 1923 y 1936. Los planteamientos de la Iglesia católica y del profesorado oficial , Historia de la Educación: Vol. 24 (2005): Influencias europeas en la política educativa de la España del siglo XX
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−