Tras sus pasos: la experiencia escolar infantil en la ficción

Resumen

¿En qué medida la ficción narrativa brinda materiales para pensar la escuela? Esta pregunta es la que nos lleva revisar once cuentos escritos entre 1928 y 1976, reunidos en la antología titulada El aula y sus muros. La importancia de esta antología, realizada por la escritora Alicia Molina, consiste en reunir muestras de un solo género literario que brindan una visión completa o total de un día o un instante propiamente escolar, a diferencia de otras compilaciones que recurren a fragmentos o géneros diversos en los que el acto narrativo queda suspendido o trunco. Se trata de 11 cuentos cuyos autores y autoras provienen de México, Barcelona, Buenos Aires y Perú y cuyos años de nacimiento abarcan de finales del siglo xix hasta los años 40 del xx, y si bien hacen «la denuncia implacable del sistema educativo», como afirma la compiladora, también nos llevan a observar cómo se vive, rememora y se moldea la experiencia de hallarse en la escuela.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Leñero Llaca, M. I. (2024). Tras sus pasos: la experiencia escolar infantil en la ficción. Historia De La Educación, 43(1), 71–89. https://doi.org/10.14201/hedu20247189

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Isabel Leñero Llaca

,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dra. en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De su tesis de Doctorado: El rumor de la escuela en la literatura: Balún-Canán como huella en la historia de la educación, se desprenden sus líneas de investigación que entrecruzan la historia de la educación con la literatura, la perspectiva de género y la crítica cultural. Es miembro del Seminario Permanente de Historia de la Educación, coordinado por la Dra. María Esther Aguirre Lora (IISUE-UNAM) desde el año 2000, e investigadora independiente sin adscripción formal. Ha impartido clases y cursos de género desde el 2008 hasta la fecha como parte de su participación en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG-UNAM), y es miembro en el Comité Editorial del Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO), campus Morelia de la UNAM. ORCID: 0000-0003-3999-6696
+