Los inicios de la crisis del bachillerato tradicional en Galicia (1900-1930)
Resumen Este artículo analiza el alcance y características de la expansión del bachillerato en Galicia a principios del siglo XX. El objetivo es valorar hasta qué punto, en esta parte del territorio español, se produce la crisis del modelo tradicional de bachillerato iniciándose el proceso hacia la enseñanza secundaria moderna. El incremento de la matrícula, la incorporación de la mujer a la segunda enseñanza, la extracción social y procedencia geográfica del alumnado y los niveles de éxito/fracaso del bachillerato gallego de la época, son los aspectos más importantes que se analizan en este trabajo.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Benso Calvo, C. (2013). Los inicios de la crisis del bachillerato tradicional en Galicia (1900-1930). Historia De La Educación, 17, 125–157. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/10714
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carmen Benso Calvo, Las memorias de oposición: una aproximación a los fundamentos pedagógicos de la práctica docente en la enseñanza secundaria , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Carmen Benso Calvo, La estructura de las rentas del profesorado estatal en torno a la reforma educativa de 1970 , Historia de la Educación: Vol. 3 (1984): Historia de las universidades y de la educación superior en España
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−